Eslovaquia aprueba la venta de carne de oso pardo al público
El reciente anuncio del gobierno eslovaco de permitir la venta de carne de oso pardo ha generado un intenso debate en Europa. Esta decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad pública debido a un aumento en los encuentros entre humanos y osos en el país, lo que ha llevado a la aprobación de un plan para cazar aproximadamente un 25% de la población de osos pardos.

Contexto y justificación del culling
La decisión del gabinete eslovaco se basa en la necesidad de abordar los incidentes fatales que han ocurrido en los últimos años. Entre 2000 y 2020, Eslovaquia registró un total de 54 ataques de osos, con un promedio de 10 ataques anuales en los últimos tiempos. Un caso trágico ocurrió en abril, cuando un hombre fue atacado y muerto por un oso mientras caminaba por un bosque en el centro del país.
El primer ministro, Robert Fico, argumentó que "no podemos vivir en un país donde la gente tiene miedo de entrar en el bosque", y anunció que su gobierno permitiría la caza de hasta 350 osos pardos, una cifra que equivale a la población total de esta especie en España. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por grupos de conservación y políticos de la oposición, quienes argumentan que el problema debería abordarse desde una perspectiva de prevención más que de exterminio.

La venta de carne de oso pardo
A partir de la próxima semana, las organizaciones bajo el ministerio de medio ambiente podrán ofrecer carne de los osos cazados al público, siempre que se cumplan todas las condiciones legales e higiénicas. El ministro estatal, Filip Kuffa, justificó esta medida al señalar que era un desperdicio que los animales cazados se enviaran a instalaciones de eliminación de cadáveres, afirmando que "la carne de oso es comestible".
- La carne de oso pardo es considerada un manjar en algunas regiones de Europa del Este y los países nórdicos.
- La venta de carne de especies protegidas es un tema controvertido dentro de la Unión Europea, donde estas prácticas están estrictamente reguladas.
- Grupos ambientalistas han calificado el plan de culling como "absurdo" y "temerario", argumentando que ya existen suficientes encuentros anuales sin incidentes.

Reacciones y perspectivas
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante esta decisión. La Unión Europea clasifica al oso pardo como una especie "casi amenazada", y la caza de especies protegidas solo debe realizarse en casos excepcionales. Michal Wiezik, ecólogo y eurodiputado de la oposición, ha expresado su esperanza de que la Comisión Europea intervenga en este asunto.
La legitimidad de la venta de carne de oso pardo podría sentar un precedente peligroso en la gestión de especies protegidas en Europa, lo que podría tener repercusiones en otros países miembros que enfrentan desafíos similares con la vida silvestre.
Conclusión
La decisión de Eslovaquia de permitir la venta de carne de oso pardo representa un desafío significativo para las políticas de conservación en Europa. A medida que el país enfrenta un aumento de encuentros con osos, el enfoque del gobierno en la caza y venta de carne de una especie protegida plantea interrogantes sobre la gestión sostenible de la fauna silvestre y la protección de especies en peligro. La situación en Eslovaquia será sin duda un tema a seguir, tanto para los defensores de la conservación como para los responsables políticos europeos.
Fuentes
- [1] Slovakia approves sale of brown bear meat to public - BBC
- [2] Slovakia greenlights sale of protected brown bear meat - Daily Jang
- [3] Slovakia has allowed the sale of brown bear meat to the population - UNN
- [4] Forest to fork: Slovakia allows sale of culled bear meat - Euractiv
- [5] Slovakia's Bear-Culling Plan Expands: It'll Sell the Meat - Newser
Autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.