¿Es inconstitucional la prohibición de Trump sobre la atención de afirmación de género para prisioneros trans?

Introducción En un contexto de creciente atención a los derechos de las personas trans, un juez federal ha comenzado a evaluar la constitucionalidad de una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump que prohíbe la atención de...

¿Es inconstitucional la prohibición de Trump sobre la atención de afirmación de género para prisioneros trans?

Introducción

En un contexto de creciente atención a los derechos de las personas trans, un juez federal ha comenzado a evaluar la constitucionalidad de una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump que prohíbe la atención de afirmación de género para prisioneros trans. Este caso no solo tiene implicaciones para los derechos humanos en Estados Unidos, sino que también podría resonar en Europa y otros contextos donde se están discutiendo políticas similares.

Judge Royce Lamberth courtroom Washington DC
Judge Royce Lamberth courtroom Washington DC

El Caso Legal

El juez de distrito Royce Lamberth, con sede en Washington D.C., está considerando la posibilidad de detener temporalmente la implementación de la orden ejecutiva que impide que el sistema penitenciario federal proporcione terapia hormonal a los reclusos diagnosticados con disforia de género. Esta orden fue firmada poco después de que Trump asumiera la presidencia en enero de 2017, y su objetivo era prohibir el gasto federal en procedimientos médicos destinados a conformar la apariencia de los internos al sexo opuesto.

stock photo gender equality justice
stock photo gender equality justice

Argumentos de la Demandante

La demanda, presentada en marzo por la ACLU y el Transgender Law Center, sostiene que la orden de Trump es inconstitucional, ya que establece una prohibición general sobre la atención médica de afirmación de género sin considerar el impacto que esto tiene en la salud de los individuos afectados. Esta acción legal busca que se reconozca que el sistema penitenciario no puede imponer prohibiciones absolutas sobre tipos de atención médica sin evaluaciones individuales.

¿Es inconstitucional la prohibición de Trump sobre la atención de afirmación de género para prisione...
¿Es inconstitucional la prohibición de Trump sobre la atención de afirmación de género para prisione...

Derechos Humanos y Crueldad

Los abogados de los prisioneros trans argumentan que la negativa a proporcionar atención de afirmación de género infringe la Octava Enmienda, que prohíbe el castigo cruel e inusual. En este sentido, solicitan que el tribunal impida permanentemente la aplicación de la orden ejecutiva en cuestión.

Respuestas del Gobierno

Por su parte, el Bureau of Prisons (BOP) se ha negado a comentar debido a la litigación pendiente, pero sus abogados han argumentado que no han impuesto una prohibición categórica sobre la provisión de medicación hormonal. Aseguran que realizan evaluaciones individualizadas para atender las necesidades médicas de los internos bajo su custodia. Sin embargo, se ha admitido que el gobierno ha suspendido ciertas acomodaciones sociales, como el suministro de ropa interior adecuada para las personas trans.

Impacto en el Sistema Penitenciario

Desde la firma de la orden ejecutiva, el BOP no ha proporcionado orientaciones formales sobre cómo implementarla, lo que ha causado caos y confusión en el sistema penitenciario federal. Más de 2,000 personas que se identifican como trans han estado en una situación de incertidumbre con respecto a su atención médica, lo que podría tener repercusiones significativas sobre su bienestar físico y mental.

Conclusión

La discusión sobre la constitucionalidad de la orden ejecutiva de Trump sobre la atención de afirmación de género para prisioneros trans no solo es crucial para los derechos civiles en Estados Unidos, sino que también plantea preguntas sobre el tratamiento de personas vulnerables en el sistema penitenciario. A medida que avanza este caso, se espera que las decisiones judiciales puedan influir en políticas similares en Europa, donde se están abordando cuestiones de derechos de género y atención médica en contextos de encarcelamiento.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más