Introducción
Recientemente, un equipo de científicos de la Universidad de Hawái ha alertado sobre el hallazgo de una enfermedad infecciosa en delfines varados que podría representar un riesgo significativo para la salud humana. Este descubrimiento ha despertado la preocupación no solo en Hawái, sino también en otros lugares, incluyendo Europa, donde la interacción entre humanos y fauna marina es común.

Hallazgos sobre la enfermedad
Los investigadores de la Universidad de Hawái en Manoa, específicamente del Laboratorio de Salud y Varamientos (UHHSL), informaron que tres delfines de la especie Stenella coeruleoalba, conocidos como delfines rayados, fueron encontrados varados en las costas orientales de Oahu en un periodo de siete días. Estos delfines dieron positivo por Brucella ceti, una bacteria que puede transmitirse de los animales a los humanos [2].

Riesgos para la salud humana
La infección por Brucella ceti puede ser peligrosa para los humanos, especialmente para aquellos que tocan o manipulan mamíferos marinos infectados. Los síntomas en humanos pueden incluir:
- Síntomas similares a la gripe
- Problemas neurológicos
- Artritis crónica si no se trata adecuadamente

Impacto en la fauna marina
Los científicos advierten que los casos recientes podrían señalar un problema más amplio para los delfines y ballenas en aguas hawaianas. Kristi West, investigadora asociada en la Universidad de Hawái, destacó que estos mamíferos son considerados "centinelas" de la salud del océano, lo que significa que sus condiciones pueden reflejar el estado del ecosistema marino en general [4].
Implicaciones en Europa y España
La presencia de enfermedades infecciosas en mamíferos marinos no solo es un problema local en Hawái. En Europa, donde las interacciones entre humanos y fauna marina son comunes, el riesgo de transmisión de enfermedades similares podría tener consecuencias serias. Las costas españolas, que son hogar de diversas especies de delfines y ballenas, podrían estar en peligro si se producen casos de infecciones similares.
Conclusión
El descubrimiento de Brucella ceti en delfines varados en Hawái subraya la necesidad de una vigilancia constante de la salud de los mamíferos marinos, no solo para proteger su bienestar, sino también para salvaguardar la salud pública. Las autoridades están instando a la población a no tocar ni manipular animales varados y a reportar avistamientos al NOAA Marine Wildlife Hotline [4]. La situación es un recordatorio de la interconexión entre los ecosistemas marinos y la salud humana, un tema que merece atención y acción a nivel global.
Fuentes
- [1] Infectious disease found in stranded dolphins poses risk to humans, UH researchers say
- [2] UH researchers link dolphin strandings to infectious disease that can transfer to humans
- [4] Bacterial infection in Hawaii dolphins can spread to humans
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.