Elon Musk se despide de la Casa Blanca pero asegura que Doge continuará
Elon Musk ha anunciado su salida de la administración de Donald Trump, un periodo durante el cual participó en una intensa campaña destinada a reducir el tamaño del gobierno estadounidense. Esta iniciativa resultó en la eliminación de miles de puestos de trabajo en el sector público, lo que ha generado repercusiones en los mercados laborales y económicos. A través de su plataforma social X, Musk agradeció a Trump por la oportunidad de liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido como Doge.

El papel de Musk en la administración
Musk fue designado como "empleado gubernamental especial", lo que le permitió trabajar en un puesto federal por un máximo de 130 días al año. Su mandato comenzó con la intención de recortar el presupuesto federal en al menos $2 billones, aunque eventualmente redujo este objetivo a $150 mil millones. Hasta la fecha, se estima que aproximadamente 260,000 de los 2.3 millones de empleados civiles del gobierno federal han perdido sus puestos de trabajo o aceptaron acuerdos de indemnización debido a las medidas implementadas por Doge [1].

Críticas y controversias
La salida de Musk llega tras su crítica a un proyecto de ley presupuestario propuesto por Trump, el cual Musk considera que podría aumentar el déficit federal. En sus propias palabras, el empresario mencionó que el proyecto de ley podría ser "grande" o "hermoso", pero no necesariamente ambos. Esta controversia ha generado un debate considerable sobre el impacto de tales medidas en la economía estadounidense y, por extensión, en la economía europea, donde los inversores observan de cerca la situación económica de Estados Unidos [2].
Además, su tiempo en el gobierno coincidió con una caída significativa en las ventas de Tesla, su compañía de automóviles eléctricos, que reportó una disminución del 13% en los primeros tres meses del año, marcando el mayor descenso en la historia de la empresa. Este contexto ha llevado a Musk a replantearse su enfoque y a decidir volver a centrarse en sus empresas [3].

Impacto en los mercados españoles y europeos
La influencia de Musk y su papel en la política estadounidense pueden tener efectos en los mercados europeos, en particular en el sector tecnológico y automotriz. La incertidumbre en torno a las políticas de gasto y la regulación en EE. UU. podría afectar a las empresas europeas que operan en el mismo ámbito, llevando a los inversores a adoptar una postura más cautelosa. Además, el continuo interés en criptomonedas como Dogecoin podría suscitar un aumento en la inversión y la especulación en el mercado europeo, lo que podría tener implicaciones tanto positivas como negativas [4].
Conclusión
A medida que Elon Musk se despide de su rol en la Casa Blanca, su legado en términos de reducción de personal y recortes presupuestarios dejará una marca en la administración estadounidense. La promesa de que la misión de Doge continuará sugiere que, a pesar de su salida, los efectos de sus políticas seguirán resonando tanto en EE. UU. como en Europa. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo estas decisiones impactan en la economía global y en las relaciones comerciales entre ambos continentes [5].
Fuentes
- [1] Elon Musk bids farewell to White House but says Doge will continue - BBC
- [2] Elon Musk says goodbye as he formally departs DOGE - New York Post
- [3] Elon Musk bids farewell to White House but says DOGE will continue - myjoyonline.com
- [4] Elon Musk bids farewell to his role at 'DOGE,' which was ... - MSN
- [5] Elon Musk Says His Time at the White House Is Coming to an End ... - Business Insider
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.