El Servicio Meteorológico Nacional emite la primera alerta de calor en Alaska

El Servicio Meteorológico Nacional emite la primera alerta de calor en Alaska El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido, por primera vez en la historia, una alerta de calor para ciertas áreas de Alaska. Este hecho marca un...

El Servicio Meteorológico Nacional emite la primera alerta de calor en Alaska

El Servicio Meteorológico Nacional emite la primera alerta de calor en Alaska

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido, por primera vez en la historia, una alerta de calor para ciertas áreas de Alaska. Este hecho marca un cambio significativo en la comunicación de las condiciones climáticas en lo que muchos consideran el estado más frío del país. Aunque Alaska ha experimentado temperaturas inusualmente altas anteriormente, la adopción de esta nueva terminología busca transmitir mejor la gravedad y los posibles peligros asociados con el calor extremo.

Alekya Srinivasan Fairbanks meteorologist professional image
Alekya Srinivasan Fairbanks meteorologist professional image

Contexto de la alerta

La primera alerta de calor se emitió para Fairbanks, donde se prevé que las temperaturas superen los 29 grados Celsius (85 grados Fahrenheit). A pesar de que Fairbanks ha alcanzado temperaturas más altas en el pasado, este aumento es inusual para el mes de junio, según informaron las autoridades meteorológicas locales.

El Servicio Meteorológico Nacional emite la primera alerta de calor en Alaska high quality photograp...
El Servicio Meteorológico Nacional emite la primera alerta de calor en Alaska high quality photograp...

Razones detrás de la nueva terminología

El cambio de la terminología de "declaraciones meteorológicas especiales" a "alertas de calor" busca mejorar la percepción pública sobre las condiciones climáticas extremas. Según Alekya Srinivasan, meteoróloga de Fairbanks, “es una declaración importante y el público necesita saber que habrá un aumento en las temperaturas, y que pueden ser peligrosas, ya que Alaska no está acostumbrado a este tipo de calor” [2].

Rich Thoman, especialista en clima del Centro de Evaluación y Política Climática de Alaska, también aclaró que este cambio no se debe a un aumento sin precedentes de las temperaturas, sino a una modificación administrativa en la forma en que se comunican las alertas meteorológicas. “No es que el calor en el interior que llevó a Fairbanks a emitir esto sea un calor récord. Simplemente ahora hay un producto para emitir”, explicó Thoman [2].

heat wave concept stock photo
heat wave concept stock photo

Impactos locales y falta de climatización

A pesar de que las temperaturas pronosticadas no se consideran extremas en otros estados de EE. UU., es importante destacar que la mayoría de los edificios en Alaska no cuentan con aire acondicionado. “La mayoría de los edificios en Alaska están diseñados para retener el calor durante la mayor parte del año”, señaló Thoman. Esta falta de climatización puede resultar en un rápido aumento de la temperatura interior, especialmente si no se pueden abrir las ventanas debido a la presencia de humo de incendios forestales, algo que ha sido un problema recurrente en los últimos años [2].

Conclusión

La primera alerta de calor en Alaska representa un cambio significativo en cómo se gestionan y comunican las condiciones climáticas en el estado. Mientras que la comunidad meteorológica busca mejorar la comprensión pública sobre estos eventos, la falta de preparación frente a temperaturas más altas puede tener implicaciones serias para la salud y el bienestar de los habitantes de la región. Este cambio también plantea interrogantes sobre cómo las comunidades en los climas más fríos se adaptarán a los fenómenos climáticos cada vez más extremos.

Fuentes

  • [2] The National Weather Service issues Alaska's first ever heat advisory.
  • [4] National Weather Service Issues First Heat Advisory Ever For Alaska.
  • [6] Alaska Issued With First Ever Heat Advisory - Newsweek.
  • [8] Why Alaska has issued its first heat advisory - USA TODAY.

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más