El senador Ron Johnson asegura que hay suficiente oposición en el Senado para frenar el 'gran y hermoso' proyecto de ley de Trump
El clima político en Estados Unidos se intensifica a medida que el Senado se prepara para considerar un amplio paquete de medidas domésticas que fue aprobado recientemente por los republicanos de la Cámara de Representantes. En este contexto, el senador Ron Johnson, de Wisconsin, ha expresado su convencimiento de que existe suficiente oposición dentro del partido para “detener el proceso” y priorizar reducciones más contundentes en el gasto público y el déficit nacional.

Críticas al impacto del déficit
Johnson ha criticado el proyecto de ley por su potencial impacto en el déficit, describiendo el gasto excesivo como una forma de “hipotecar el futuro de nuestros hijos”. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el proyecto podría añadir $2.3 billones al déficit federal en un periodo de diez años [1].

Examen del gasto y cambios al proyecto
Durante una entrevista en el programa “State of the Union” de CNN, el senador instó a sus colegas republicanos a revisar el gasto “línea por línea” para identificar áreas que podrían eliminarse. Esta crítica surge en un momento en que el Senado se prepara para considerar cambios al proyecto de ley de la Cámara, que fue aprobado por un margen mínimo de un solo voto. Esto establece un nuevo enfrentamiento sobre los niveles del déficit gubernamental y la financiación de programas sociales, justo antes de que los republicanos busquen enviar una versión final del proyecto al escritorio del presidente Donald Trump antes del 4 de julio.

Escepticismo entre republicanos
Varios senadores republicanos han expresado dudas sobre ciertos aspectos del proyecto, considerándolo insuficiente en lo que respecta a los recortes de gasto y el acceso a Medicaid. El senador Rand Paul, de Kentucky, ha calificado los recortes actuales como “débil y anémicos”, añadiendo que “aún apoyaría el proyecto, incluso con recortes débiles, si no fuera a explotar la deuda” [2].
El senador Josh Hawley, de Missouri, también ha criticado los posibles recortes a Medicaid, señalando que el proyecto, de ser aprobado en su forma actual, podría rescindir la cobertura de salud para aproximadamente 8.6 millones de personas, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso [3].
Defensa del proyecto por parte de la Cámara
En respuesta a las críticas, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha afirmado que “no estamos recortando Medicaid”, sino que están trabajando en los elementos de fraude, desperdicio y abuso. Johnson ha defendido repetidamente el impacto del proyecto sobre las personas que perderían la cobertura de Medicaid, argumentando que se centra en combatir el desperdicio y el fraude dentro del programa [4].
Conclusión
El futuro del proyecto de ley sigue siendo incierto, ya que el Senado debe abordar las preocupaciones planteadas por sus miembros. La resistencia interna dentro del partido republicano podría resultar en cambios significativos al proyecto, afectando así no solo la política nacional, sino también las expectativas económicas en un momento crítico. Las implicaciones de las decisiones tomadas en el Senado se sentirán no solo en Estados Unidos, sino también en los mercados europeos, que observan de cerca las decisiones políticas que podrían influir en la economía global.
Fuentes
- [1] Oficina de Presupuesto del Congreso
- [2] Entrevista de Rand Paul en “Fox News Sunday”
- [3] Estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre Medicaid
- [4] Declaraciones de Mike Johnson en CBS News
Información del autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.