El Senado de EE. UU. podría iniciar nuevas sanciones contra Rusia la próxima semana, afirma el senador Graham
El senador estadounidense Lindsey Graham ha anunciado que el Senado de EE. UU. podría comenzar a mover un proyecto de ley para implementar nuevas sanciones contra Rusia en la próxima semana. Esta declaración, realizada durante una visita a Kyiv el 30 de mayo, sugiere un aumento en la presión económica sobre el Kremlin en medio de la guerra en Ucrania.

Contexto de las sanciones
Graham ha mencionado que la situación actual en Washington refleja un creciente escepticismo sobre la efectividad de los esfuerzos diplomáticos recientes, destacando que no se ha visto progreso en las negociaciones de paz. “No veo nada en la reunión del lunes en Estambul que me dé esperanza de que Rusia esté interesada en la paz”, afirmó el senador [1].
Además, ha enfatizado que las políticas de EE. UU. hacia Rusia están a punto de cambiar drásticamente, con el objetivo de golpear fuertemente a la economía rusa a través de sanciones. “El juego que ha estado jugando Putin está a punto de cambiar”, añadió Graham.

Impacto en China y la economía global
El senador también ha advertido que China podría enfrentar consecuencias por su continuo comercio de petróleo con Rusia. Dijo: “Si sigues comprando petróleo ruso barato para alimentar la máquina de guerra de Putin, habrá un arancel del 500% sobre todos tus productos que entren a los Estados Unidos”.
Graham destacó que China e India representan aproximadamente el 70% de las exportaciones de petróleo de Rusia, lo que constituye una fuente clave de financiamiento para el Kremlin. Esta dependencia de la economía rusa podría tener repercusiones significativas en los mercados europeos y españoles, especialmente si se implementan sanciones más severas.

Colaboración con aliados europeos
El senador Graham también se reunirá con socios europeos en París y Berlín para abogar por ajustes en las políticas energéticas. Su propuesta incluye bajar el límite de precios del petróleo ruso y aumentar la producción de OPEP para dificultar la economía de combustibles fósiles de Putin. “Si Europa hace eso, será relevante”, subrayó [2].
Preparativos en Washington
Mientras tanto, en Washington, se están realizando preparativos para una sesión informativa del Senado con funcionarios ucranianos. Graham ha destacado la importancia de informar a sus colegas sobre la situación en Ucrania, insistiendo en que “Ucrania no está perdiendo esta guerra”, desmintiendo así la propaganda rusa [3].
Conclusión
Las próximas acciones del Senado de EE. UU. podrían tener un impacto significativo en la economía rusa y en las relaciones comerciales con países como China e India. A medida que aumentan las tensiones, es esencial que los mercados europeos y españoles estén atentos a cómo estas nuevas sanciones podrían alterar el panorama económico y político en la región.
Fuentes
- [1] US Senator Graham: Senate to work on Russia sanctions bill next week ... (https://www.reuters.com/world/europe/us-senator-graham-senate-work-russia-sanctions-bill-next-week-2025-05-30/)
- [2] Senate Republicans demand new sanctions against Russia - Axios (https://www.axios.com/2025/05/27/senate-gop-russsia-sanctions-ukraine-putin-trump)
- [3] Senate to 'start moving' Russia sanctions bill next week, Graham says (https://www.yahoo.com/news/senate-start-moving-russia-sanctions-175858884.html)
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- US Senator Graham: Senate to work on Russia sanctions bill next week ...
- Senate Republicans demand new sanctions against Russia - Axios
- Senate to 'start moving' Russia sanctions bill next week, Graham says
- GOP leery of approving Russian sanctions without Donald Trump support
- US Senator Graham to introduce new sanctions bill against Russia - MSN