El rey Carlos ve un aumento en el apoyo en Canadá, sugiere una encuesta
Una reciente encuesta de Pollara Strategic Insights ha revelado un aumento notable en la popularidad del rey Carlos III desde que ascendió al trono en 2022. Este incremento en el apoyo hacia la monarquía se produce en un contexto de tensiones políticas y sociales, tanto en Canadá como en el ámbito internacional, especialmente en relación con la postura del expresidente estadounidense Donald Trump hacia el país norteamericano.

Resultados de la encuesta sobre la monarquía canadiense
Según la encuesta, el 45% de los canadienses ahora apoya la permanencia del país como una monarquía constitucional, en comparación con el 39% que prefiere convertirse en una república. Un 16% de los encuestados no se posicionó al respecto. Este cambio es significativo, ya que en una encuesta anterior de septiembre de 2022, solo el 35% estaba a favor de mantener la monarquía, mientras que el 44% se oponía a ella [1].
Dan Arnold, director de estrategia de Pollara, comentó que "en un momento en que buscamos estabilidad, hay algo estable que la institución ofrece, y esa es la razón principal por la que vemos ese crecimiento en apoyo" [2]. Esta percepción de estabilidad se ha vuelto crucial en el contexto actual, donde la retórica agresiva de Trump ha generado incertidumbre en Canadá.

La visita histórica del rey Carlos a Canadá
El rey Carlos y la reina Camila realizarán una breve visita histórica a Canadá la próxima semana, durante la cual el monarca pronunciará un discurso desde el trono. Esta invitación fue extendida por el primer ministro Mark Carney, quien busca reafirmar la soberanía canadiense frente a las amenazas de anexionismo por parte de la administración estadounidense [3].
La encuesta también reveló que el 48% de los participantes consideró que la intervención del rey en el discurso es "buena para la soberanía canadiense", mientras que solo el 22% opina que es negativa, y un 30% no tiene una opinión clara al respecto [4]. Arnold subrayó que esta estrategia del primer ministro Carney se posiciona como un contrapeso a los comentarios de Trump, quien ha sugerido que Canadá debería convertirse en el "51º estado" de EE. UU. [5].

Implicaciones para Europa y España
Este aumento en el apoyo a la monarquía en Canadá puede tener repercusiones en la percepción de las monarquías en Europa, incluida España. En un momento en que varias naciones europeas están reevaluando sus estructuras monárquicas, el caso canadiense podría favorecer un diálogo sobre la relevancia de estas instituciones en la actualidad. La estabilidad que representan las monarquías podría ser vista como un valor en tiempos de incertidumbre política y económica [1].
Conclusión
La creciente popularidad del rey Carlos III en Canadá destaca la resiliencia de la institución monárquica en un entorno de desafíos políticos. A medida que se aproxima su visita al país, queda claro que la percepción de la monarquía puede estar evolucionando, ofreciendo un contrapeso a las tensiones externas. Este fenómeno podría influir en las actitudes hacia la monarquía en otras naciones, incluida España, donde la historia y la política a menudo se entrelazan.
Fuentes
- [1] King Charles sees rising support in Canada, poll suggests
- [2] Support for King rising in Canada, poll suggests
- [3] Canadians warming to King Charles and the monarchy
- [4] King Charles sees rising support in Canada, poll suggests
- [5] Canadians issue verdict after being polled on whether they ...
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.