El renacer de un viejo programa delega la aplicación de la inmigración de Trump a la policía local

El renacer de un viejo programa delega la aplicación de la inmigración de Trump a la policía local La reciente reactivación del programa 287(g) por parte de la administración de Trump ha generado un intenso debate en Estados Unidos, y su impacto...

El renacer de un viejo programa delega la aplicación de la inmigración de Trump a la policía local

El renacer de un viejo programa delega la aplicación de la inmigración de Trump a la policía local

La reciente reactivación del programa 287(g) por parte de la administración de Trump ha generado un intenso debate en Estados Unidos, y su impacto podría resonar en otros países, incluyendo España y Europa. Este programa permite a las agencias de policía locales y estatales asumir funciones de aplicación de la ley de inmigración, lo que ha suscitado preocupaciones sobre los derechos de los inmigrantes y la relación entre las comunidades y la policía.

Ron DeSantis press conference Miramar Florida professional image
Ron DeSantis press conference Miramar Florida professional image

¿Qué es el programa 287(g)?

El programa 287(g) permite a las agencias de aplicación de la ley locales colaborar con el Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ejecución de las leyes de inmigración. Esto se traduce en tres modelos de acuerdo que pueden firmar estas agencias:

  • Modelo de servicios carcelarios: Los oficiales pueden revisar a las personas detenidas en cárceles por posibles violaciones de inmigración.
  • Modelo de oficiales de servicio de órdenes: Los agentes locales pueden cumplir órdenes de ICE mientras los inmigrantes están bajo su custodia.
  • Modelo de grupos de trabajo: Permite a los oficiales investigar el estatus migratorio de un individuo durante sus tareas policiales rutinarias.

Este programa fue autorizado por una ley de 1996, pero no fue hasta 2002 que se firmó el primer acuerdo con una agencia local, en este caso, el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida.

287g immigration enforcement stock photo
287g immigration enforcement stock photo

Expansión del programa bajo la administración de Trump

Desde la llegada de Trump a la presidencia, el número de acuerdos firmados ha aumentado de manera significativa. En diciembre del año pasado, ICE contaba con 135 acuerdos en 21 estados. Para mayo de 2025, esta cifra se había disparado a 588 acuerdos, lo que refleja un esfuerzo concertado para fortalecer la aplicación de las leyes de inmigración en todo el país [1][2].

Este aumento en la colaboración entre las agencias locales y ICE ha generado preocupaciones sobre el potencial de violaciones de derechos humanos y el impacto en las comunidades inmigrantes. Críticos del programa advierten que puede llevar a la profilación racial y a un aumento de las tensiones entre la policía y las comunidades a las que sirven [2][5].

El renacer de un viejo programa delega la aplicación de la inmigración de Trump a la policía local h...
El renacer de un viejo programa delega la aplicación de la inmigración de Trump a la policía local h...

Implicaciones para Europa y España

La reactivación del programa 287(g) puede servir como un espejo para Europa, donde las políticas migratorias también están bajo un intenso escrutinio. En España, el debate sobre la inmigración y la seguridad ha cobrado fuerza, especialmente en un contexto donde la llegada de inmigrantes a las costas españolas sigue siendo un tema candente. Las autoridades locales en España podrían verse tentadas a adoptar prácticas similares si la presión por una mayor seguridad fronteriza continúa en aumento.

La situación en EE.UU. podría influir en la forma en que los gobiernos europeos abordan la inmigración y la colaboración con las fuerzas de seguridad locales. La forma en que se gestionen los derechos de los inmigrantes en estos contextos será fundamental para la cohesión social y la confianza pública en las instituciones [3][4].

Conclusión

El renacer del programa 287(g) en EE.UU. plantea preguntas sobre el futuro de la política migratoria y la colaboración entre las agencias locales y federales. A medida que el mundo observa, es crucial que se mantenga un equilibrio entre la seguridad y el respeto por los derechos humanos, tanto en América como en Europa. La experiencia de EE.UU. podría ofrecer lecciones valiosas para los países europeos que enfrentan desafíos similares en el ámbito de la inmigración.

Fuentes

Información del autor

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más