El Papa León XIV afirma que no debe haber tolerancia para el abuso de ningún tipo en la Iglesia Católica
El Papa León XIV ha hecho un llamado contundente a la Iglesia Católica, afirmando que no debe haber tolerancia para ningún tipo de abuso, ya sea sexual, espiritual o abuso de autoridad. En un mensaje escrito dirigido a una periodista peruana, León enfatizó la necesidad de establecer “procesos transparentes” que fomenten una cultura de prevención dentro de la institución religiosa.

Contexto del Mensaje
Las declaraciones del Papa surgen en medio de un escándalo de abuso clerical que ha sacudido a la Iglesia en Perú, concretamente en relación con el movimiento Sodalitium Christianae Vitae. Este movimiento ha sido objeto de investigaciones por prácticas abusivas y corrupción financiera, lo que ha llevado a una creciente presión sobre la jerarquía católica para que se tomen medidas más severas.
El mensaje del Papa fue leído durante una representación teatral que aborda el escándalo de Sodalitium y el trabajo de la periodista Paola Ugaz, quien ha documentado estos abusos. León XIV subrayó la urgencia de establecer una cultura de prevención que no tolere ninguna forma de abuso, destacando que esta cultura solo será auténtica si se basa en una vigilancia activa y en procesos transparentes que escuchen a quienes han sido perjudicados.

Reacción y Responsabilidad
León XIV, que cuenta con una larga trayectoria en Perú, donde fue misionero y obispo, es consciente de la magnitud del escándalo. Su predecesor, el entonces obispo Robert Prevost, desempeñó un papel crucial en la atención a las víctimas y en la búsqueda de acuerdos financieros con el Sodalitium. Desde su llegada al Vaticano, Prevost ha ayudado a desmantelar la organización, que fue oficialmente suprimida a principios de este año.
En su mensaje, el Papa también elogió a los periodistas por su valentía al mantener a los poderosos bajo control y exigió que las autoridades públicas los protejan. Subrayó que una prensa libre es un “bien común que no puede ser renunciado”. Esta declaración es especialmente relevante en un contexto europeo, donde la libertad de prensa se enfrenta a diversos desafíos y donde la protección de los periodistas es fundamental para la democracia.

Demandas de los Sobrevivientes
El escándalo de abuso representa uno de los mayores retos para León XIV, quien enfrenta demandas de los sobrevivientes para que implemente una política de cero tolerancia que vaya más allá de la de su predecesor, el Papa Francisco. Esto incluye la necesidad de abordar los abusos que afectan a víctimas adultas, un tema que ha sido históricamente descuidado dentro de la Iglesia.
Conclusión
Las declaraciones del Papa León XIV marcan un punto de inflexión en la lucha contra el abuso dentro de la Iglesia Católica. Su compromiso con la transparencia y la creación de una cultura de prevención es un paso positivo hacia la reconciliación y la justicia para las víctimas. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de la implementación efectiva de las medidas propuestas y del apoyo continuo a aquellos que han sido perjudicados.
Fuentes
- Pope Leo XIV says there should be no tolerance for abuse of any kind in Catholic Church [2]
- Pope Leo XIV Says There Should Be No Tolerance for Abuse of Any Kind [4]
- Pope says there should be no tolerance for abuse in Catholic Church [6]
Información del Autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.