El mundo de Trump cierra la puerta a Elon Musk: 'La gente lo odia'
En los últimos meses, la relación entre el expresidente Donald Trump y el magnate tecnológico Elon Musk ha experimentado un notable giro. Después de ser una figura prominente en la Casa Blanca y en las redes sociales del presidente, Musk ha desaparecido prácticamente del radar político estadounidense. Este cambio de dinámica no solo tiene implicaciones para Musk, sino que también podría repercutir en los mercados europeos, especialmente en el sector tecnológico, donde las decisiones y la imagen de Musk tienen un impacto significativo.

Un descenso notable en la visibilidad de Musk
Según un informe de Politico, desde principios de abril, Musk ha sido mencionado de manera escasa en las conferencias de prensa de la Casa Blanca y por miembros del Congreso. Este contraste es notable comparado con los meses de febrero y marzo, cuando Musk participaba activamente en reuniones del gabinete, asistía a discursos del presidente y era un tema recurrente en las plataformas de comunicación de la administración.
La ausencia de menciones en Truth Social, la plataforma social de Trump, desde el 31 de marzo, marca un cambio drástico. Antes de esta fecha, Trump mencionaba a Musk con frecuencia, lo que evidencia un distanciamiento notable. Este silencio coincide con la derrota de su candidato preferido en las elecciones judiciales de Wisconsin, en las que Musk había invertido una cantidad récord de 21 millones de dólares, lo que sugiere que su influencia puede estar en declive.

Reacciones del público y encuestas
Un sondeo de la Universidad Marquette reveló que un 58% de los encuestados desaprobaba la gestión de Musk en su tarea de recorte de costos bajo DOGE, y un 60% expresó una opinión negativa sobre él personalmente. Este descontento podría reflejar una tendencia más amplia en la percepción pública hacia las figuras tecnológicas y su involucramiento en la política.
- El 58% desaprueba la gestión de Musk en DOGE.
- El 60% tiene una opinión negativa de Musk.
Un operante anónimo del Partido Republicano declaró: "Él está acabado, hecho, ido. Tiene una mala imagen en las encuestas. A la gente le desagrada". Esta opinión señala que la estrategia de Musk de intentar comprar votos puede no haber sido bien recibida por el electorado.

Implicaciones para el sector tecnológico y los mercados europeos
El retroceso de Musk en la política estadounidense podría tener efectos en el sector tecnológico en Europa, donde Tesla y sus innovaciones son seguidas de cerca. La caída del 71% en las ganancias de Tesla durante el primer trimestre de 2025 ha llevado a Musk a limitar su tiempo en DOGE, lo que podría impactar también en la percepción de inversión en el viejo continente.
Las repercusiones de la imagen de Musk son evidentes, ya que la confianza del consumidor es un pilar fundamental para la estabilidad de las empresas tecnológicas. Si la percepción negativa de Musk se expande, podría influir en las decisiones de inversión en empresas tecnológicas tanto en España como en el resto de Europa.
Conclusión
El distanciamiento entre Trump y Musk marca un cambio en la narrativa política y empresarial en Estados Unidos, con posibles repercusiones en los mercados europeos. La caída en la popularidad de Musk y las dificultades financieras de Tesla podrían afectar la confianza del consumidor y la inversión en el sector tecnológico. A medida que el panorama se desarrolla, será crucial observar cómo estas dinámicas impactan en el ámbito europeo y en las decisiones de inversión en el futuro.
Fuentes
- [1] Politico - Elon Musk's quiet exit from the political spotlight
- [2] Marquette University Law School - Poll results on public opinion of Elon Musk
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria destacada en el periodismo, Martina aporta un análisis profundo y relevante sobre los impactos económicos y tecnológicos en el panorama actual.