El memorando del DHS detalla cómo se utilizarán las tropas de la Guardia Nacional para la aplicación de la inmigración

Introducción Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) ha emitido un memorando que detalla el uso de tropas de la Guardia Nacional en actividades de aplicación de la inmigración. Esta decisión, que ha generado...

El memorando del DHS detalla cómo se utilizarán las tropas de la Guardia Nacional para la aplicación de la inmigración

Introducción

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) ha emitido un memorando que detalla el uso de tropas de la Guardia Nacional en actividades de aplicación de la inmigración. Esta decisión, que ha generado controversia, marca un cambio significativo en la política migratoria y podría tener implicaciones no solo para Estados Unidos, sino también para Europa, donde se observan tendencias similares en la gestión de fronteras y la inmigración.

El memorando del DHS detalla cómo se utilizarán las tropas de la Guardia Nacional para la aplicación...
El memorando del DHS detalla cómo se utilizarán las tropas de la Guardia Nacional para la aplicación...

Uso de la Guardia Nacional en la Aplicación de la Inmigración

Según el memorando del DHS, se solicitarán hasta 20,000 miembros de la Guardia Nacional para apoyar diversas actividades de cumplimiento migratorio. Entre las tareas que se planea que realicen se incluyen:

  • Operaciones nocturnas y de interdicción rural.
  • Deberes de guardia y control de disturbios dentro de las instalaciones de detención de inmigrantes.
  • Apoyo en el transporte de detenidos y niños no acompañados.
  • Asistencia en traducción de documentos y entrevistas.

El memorando, fechado el 9 de mayo, especifica que se necesitarán aproximadamente 3,500 soldados de la Guardia para localizar fugitivos y otros 2,500 para apoyo en detenciones. El requerimiento para transporte incluye hasta 10,000 tropas, lo que representa un esfuerzo considerable en la aplicación de políticas migratorias más estrictas [1][3].

National Guard troops immigration enforcement high quality photograph
National Guard troops immigration enforcement high quality photograph

Contexto Político y Legal

La decisión de movilizar a la Guardia Nacional ha suscitado debates sobre la legalidad y la ética de utilizar fuerzas militares en funciones de aplicación de la ley. El Secretario del Ejército, Dan Driscoll, ha afirmado que no se desplegará a la Guardia para "cualquier propósito ilegal", aunque persisten dudas sobre la legalidad del traslado de tropas entre estados [2][4].

La administración actual ha justificado esta acción como parte de un mandato del presidente para asegurar la frontera y proteger a los ciudadanos estadounidenses de criminales ilegales. Esto ha llevado a un enfoque más militarizado en la gestión de la inmigración en comparación con administraciones anteriores [5].

El Paso Texas immigrant razor wire high quality image
El Paso Texas immigrant razor wire high quality image

Implicaciones para Europa

Este desarrollo en Estados Unidos podría tener repercusiones en Europa, donde varios países han adoptado medidas similares para controlar la inmigración. Las políticas de frontera en países como Italia y España han comenzado a reflejar un enfoque más restrictivo que recuerda a las acciones del DHS. A medida que Europa enfrenta un aumento en la migración, la cooperación militar y el uso de fuerzas de seguridad para manejar la situación han comenzado a ser temas de discusión en varios foros políticos.

Conclusión

La movilización de tropas de la Guardia Nacional para la aplicación de la inmigración marca un punto de inflexión en la política migratoria estadounidense. Este movimiento no solo plantea preguntas sobre la legalidad y la ética de utilizar fuerzas militares en estas funciones, sino que también puede influir en cómo otros países, incluidos los europeos, abordan sus propios desafíos migratorios. A medida que se desarrollan estos eventos, será crucial observar cómo las políticas de inmigración evolucionan tanto en EE. UU. como en Europa y qué impacto tendrán en las relaciones internacionales y la seguridad regional.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más