El juez aprueba el acceso del equipo de DOGE del Tesoro a sistemas de datos sensibles
Un tribunal federal en Nueva York ha dado luz verde al acceso del equipo de DOGE del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a sistemas de datos sensibles que gestionan trillones de dólares en pagos cada año. Esta decisión, tomada por la jueza Jeannette Vargas, marca un hito importante en el contexto político y legal actual, el cual ha estado marcado por controversias desde que la administración Trump permitió el acceso a estos sistemas a la operación DOGE de Elon Musk.

Detalles de la decisión judicial
La jueza Vargas levantó las restricciones legales que impedían a cuatro miembros del equipo DOGE acceder a la infraestructura de pagos del Tesoro. En su fallo, la jueza concluyó que la administración Trump había establecido un proceso adecuado para verificar y capacitar a los empleados que tendrían acceso a datos sensibles. Este cambio de postura es significativo, ya que anteriormente, Vargas había dictado una orden que bloqueaba el acceso, argumentando que el proceso había sido apresurado y podría violar la ley.

Implicaciones para el sistema financiero
La decisión permite que el líder del equipo DOGE, Tom Krause, junto con Linda Whitridge, Samuel Corcos y Todd Newnam, accedan a los sistemas de pagos y datos del Tesoro. Estos sistemas contienen información financiera delicada de millones de ciudadanos y empresas estadounidenses. La autorización también refleja un esfuerzo por parte de la administración Trump para demostrar que se han tomado medidas adecuadas en cuanto a la privacidad de datos y la ciberseguridad.

Reacciones a la decisión
A pesar de que este fallo representa una victoria para la administración Trump y su equipo DOGE, también ha suscitado críticas. La Fiscal General de Nueva York, Letitia James, junto con otros 18 fiscales generales demócratas, había presentado demandas para bloquear el acceso de DOGE a estos sistemas, señalando preocupaciones sobre la seguridad y la protección de datos.
La controversia se intensificó cuando Vargas había prohibido previamente el acceso a los empleados de DOGE, alegando que el proceso de la administración para conceder dicho acceso era deficiente. Sin embargo, el reciente fallo ha flexibilizado esas restricciones, permitiendo un mayor acceso a los sistemas del Tesoro, un movimiento que podría tener repercusiones significativas en la gestión de datos financieros a nivel nacional.
Conclusión
La decisión del juez Vargas de permitir el acceso del equipo DOGE a los sistemas de datos sensibles del Tesoro podría tener un impacto relevante no solo en Estados Unidos, sino también en el contexto europeo y español. En un momento en que la seguridad de los datos y la privacidad son temas de creciente preocupación, esta situación pone de relieve la complejidad de la intersección entre tecnología, política y regulación financiera. Las repercusiones de este acceso podrían afectar la confianza del público en los sistemas financieros y la gestión de datos, temas que son igualmente relevantes en el contexto europeo.
Fuentes
- Judge approves Treasury DOGE team's access to sensitive data systems [1]
- Judge allows DOGE to access sensitive Treasury payment systems [2]
- Judge grants DOGE access to sensitive U.S. Treasury payment data [3]
- DOGE can access sensitive Treasury payment systems, judge rules [4]
- Judge allows DOGE to access Treasury payment system [5]
Autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.