Introducción
El sherpa nepalí Kami Rita, conocido como el "Hombre del Everest", ha logrado un nuevo hito en el mundo de la escalada al alcanzar la cumbre del Monte Everest por 31ª vez. Este impresionante logro no solo rompe su propio récord, sino que también destaca la importancia de Nepal en el ámbito del montañismo y el turismo de aventura. Con 55 años de edad, Kami Rita fue parte de una expedición que guiaba a oficiales del ejército indio en su ascenso a la montaña más alta del mundo, alcanzando los 8,849 metros de altura en la madrugada del 23 de mayo de 2023 (hora local) [1].

El ascenso de Kami Rita
Kami Rita realizó su primer ascenso a la cumbre del Everest en 1994, y desde entonces ha escalado la montaña casi todos los años, incluso en ocasiones en más de una ocasión por temporada. Este año, ha logrado escalar en dos oportunidades, consolidando su reputación como uno de los mejores guías de montaña del mundo. Su principal competidor, el sherpa nepalí Pasang Dawa, ha alcanzado la cumbre 29 veces, lo que pone de relieve la excepcionalidad del logro de Kami Rita [2].

El impacto del logro en Nepal
La hazaña de Kami Rita no solo es un motivo de orgullo nacional, sino que también contribuye a la visibilidad de Nepal en el escenario global. En palabras del propio Kami Rita, "estoy contento con el récord, pero los récords eventualmente se rompen. Estoy más feliz de que mis escaladas ayudan a que Nepal sea reconocido en el mundo" [1]. Esto resuena particularmente en un momento en que Nepal ha emitido más de 1,000 permisos de escalada esta temporada, lo que indica un aumento significativo en el número de intentos de cumbre en el Everest y otras montañas del país [2].

Desafíos y preocupaciones
A pesar del entusiasmo que rodea los ascensos, el aumento en el número de escaladores ha suscitado preocupaciones sobre el hacinamiento y el impacto ambiental. En respuesta a estas preocupaciones, las autoridades nepalíes han implementado regulaciones que requieren que los escaladores se lleven de regreso a sus campamentos base sus desechos biológicos, en un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental en la región [1].
Conclusión
El récord de Kami Rita en el Everest subraya no solo su destreza como escalador, sino también el papel crucial que el montañismo juega en la economía y la cultura de Nepal. A medida que el interés por el Everest continúa creciendo, es fundamental que se aborden las preocupaciones en torno a la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. La historia de Kami Rita es un recordatorio inspirador de lo que se puede lograr y la responsabilidad que conlleva.
Fuentes
- [1] AFP. "Kami Rita Sherpa establece un nuevo récord en el Everest".
- [2] Departamento de Turismo de Nepal. "Permisos de escalada en el Everest 2023".
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de eventos importantes y su impacto en la sociedad, Martina proporciona análisis profundos y perspectivas relevantes sobre temas de actualidad.