El HMAS Canberra bloquea accidentalmente servicios de internet inalámbrico y radio en Nueva Zelanda
Recientemente, el HMAS Canberra, la mayor embarcación de la Armada Real Australiana, causó interrupciones significativas en los servicios de internet y radio a través de varias regiones de Nueva Zelanda. Este evento ocurrió durante una visita del buque a Wellington, que tenía como objetivo celebrar la relación entre las ciudades hermanas de Canberra y Wellington.

Detalles del incidente
El incidente se produjo en la mañana del miércoles, cuando el HMAS Canberra navegaba por el estrecho de Cook, dirigiéndose a la capital neozelandesa. Según los proveedores de servicios de internet (ISPs) locales, el radar de navegación del buque comenzó a interferir con los puntos de acceso inalámbrico de 5GHz alrededor de las 2 de la mañana. Este tipo de dispositivos son esenciales para la conexión entre redes cableadas e inalámbricas y su mal funcionamiento se debió a un mecanismo de seguridad diseñado para evitar interferencias con los sistemas de radar en el espacio aéreo de Nueva Zelanda.
Las interrupciones afectaron principalmente a las regiones de Taranaki y Marlborough, lo que generó preocupación entre los usuarios y los proveedores de servicios de internet. Matthew Harrison, director general de Primo, un ISP de Nueva Zelanda, destacó la gravedad del evento, afirmando que nunca había presenciado una situación similar en su carrera. Según sus declaraciones, "Esto no fue solo un pequeño problema; fue un radar de grado militar activando protocolos de seguridad integrados que afectaron nuestra red en sincronía con el movimiento del barco."

Reacciones y medidas tomadas
Ante la situación, la Agencia de Gestión del Espectro Radioeléctrico notificó a las fuerzas de defensa de Nueva Zelanda, que a su vez alertaron a las autoridades australianas. Un portavoz del Departamento de Defensa de Australia indicó que, al tomar conciencia del problema, el HMAS Canberra cambió de frecuencia, lo que finalmente resolvió la interferencia. "No hay interrupciones en curso," añadió el portavoz [1][4].
Este incidente ha suscitado un llamado a la acción por parte de expertos en tecnología y comunicaciones, quienes instan al gobierno de Nueva Zelanda a tomar medidas proactivas para prevenir futuros eventos similares. La fragilidad del entorno del espectro radioeléctrico en Nueva Zelanda ha quedado al descubierto, evidenciando la necesidad de una revisión de las normativas que rigen la coexistencia de servicios de internet y sistemas de radar [2][3].

Conclusiones y repercusiones
El incidente del HMAS Canberra pone de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras de comunicación en Nueva Zelanda, un hecho que podría tener repercusiones más amplias en otros países, incluido España. La interconexión de sistemas y la dependencia de la tecnología inalámbrica en áreas urbanas y rurales hacen que cualquier interferencia pueda tener efectos significativos en la vida diaria de los ciudadanos y en la operación de empresas. Es fundamental que tanto los gobiernos como las empresas de telecomunicaciones trabajen conjuntamente para asegurar la integridad y la resiliencia de las redes de comunicación en un mundo cada vez más interconectado [5].
Fuentes
- Australian navy ship HMAS Canberra causes internet outage in parts of NZ
- Australian warship accidentally blocked radio, internet to ... - 1News
- ADF warship causes internet outage in New Zealand
- Call for govt action to prevent repeat of warship internet outages
- Australian navy ship caused Internet outage and radio disruptions in ...
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con varios años de experiencia en el campo, Martina ofrece un análisis crítico y profundo sobre temas relevantes en el ámbito económico y tecnológico.