El gobernador de Maryland, Wes Moore, veta el estudio sobre reparaciones por esclavitud, citando la necesidad de "el trabajo en sí"

El veto de reparaciones por esclavitud en Maryland: Un llamado a la acción El gobernador de Maryland, Wes Moore, ha tomado la controvertida decisión de vetar un proyecto de ley que proponía la creación de una comisión para estudiar las reparaciones...

El gobernador de Maryland, Wes Moore, veta el estudio sobre reparaciones por esclavitud, citando la necesidad de "el trabajo en sí"

El veto de reparaciones por esclavitud en Maryland: Un llamado a la acción

El gobernador de Maryland, Wes Moore, ha tomado la controvertida decisión de vetar un proyecto de ley que proponía la creación de una comisión para estudiar las reparaciones por esclavitud en el estado. En su carta de veto, Moore argumentó que, aunque el tema es complejo y ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los años, es momento de concentrarse en acciones concretas para abordar la desigualdad racial y económica, en lugar de seguir realizando investigaciones adicionales.

Annapolis Maryland legislative session April 2025 stock photo
Annapolis Maryland legislative session April 2025 stock photo

Contexto y justificación del veto

Wes Moore, el primer gobernador negro de Maryland y el único actualmente en funciones en el país, expresó su apoyo al trabajo legislativo realizado hasta ahora, pero insistió en que ahora es el momento de actuar. En su carta, destacó la importancia de enfocarse en:

  • Reducir la brecha de riqueza racial.
  • Ampliar la propiedad de viviendas.
  • Apoyar a los emprendedores de color.
  • Cerrar las disparidades fundamentales que conducen a la desigualdad.

Estas afirmaciones reflejan un enfoque pragmático, donde el gobernador busca avanzar en políticas que generen resultados tangibles para las comunidades afroamericanas en lugar de realizar más estudios sobre un tema que ya ha sido ampliamente discutido en las últimas tres décadas [1].

El gobernador de Maryland, Wes Moore, veta el estudio sobre reparaciones por esclavitud, citando la ...
El gobernador de Maryland, Wes Moore, veta el estudio sobre reparaciones por esclavitud, citando la ...

Reacciones al veto

La decisión de Moore ha generado una gran controversia, especialmente entre los miembros del Caucus Negro Legislativo de Maryland, que la consideraron una decepción. Este grupo, el más grande de su tipo en las legislaturas estatales de EE. UU., argumenta que el veto representa una oportunidad perdida para abordar de manera directa las injusticias históricas que enfrentan las comunidades afroamericanas [2].

El Caucus emitió una declaración en la que subrayó la necesidad urgente de reconocer la historia dolorosa de la esclavitud y de trabajar hacia su reparación, enfatizando que el momento es crucial, especialmente con el actual clima político que afecta a las comunidades afroamericanas en EE. UU. [3].

racial inequality reparations concept stock photo
racial inequality reparations concept stock photo

Perspectiva en el contexto europeo

La situación en Maryland ofrece un paralelismo interesante con el debate sobre reparaciones en Europa, donde varios países también están considerando cómo abordar su pasado colonial y sus efectos duraderos. En España, por ejemplo, el legado de la colonización y la esclavitud en América Latina sigue siendo un tema de conversación, aunque las políticas de reparación no han sido tan prominentes como en otros lugares. La decisión de Maryland podría influir en cómo se abordan estos temas en otros contextos, incluyendo el europeo, donde la reconciliación con el pasado es un desafío continuo.

Conclusión

El veto del gobernador Wes Moore al estudio sobre reparaciones por esclavitud refleja una tendencia hacia la acción directa en lugar de la investigación continua. Mientras que algunos ven esta decisión como un paso hacia adelante en la lucha contra la desigualdad racial, otros critican la falta de reconocimiento de la historia y sus impactos. La discusión sobre reparaciones, tanto en Estados Unidos como en Europa, continúa siendo un tema relevante y divisivo que requiere atención y acción inmediata.

Fuentes

Acerca de la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Maryland Gov. Wes Moore vetoes slavery reparations study, citing need ...
  2. Maryland Governor Vetoes Reparations Bill - The New York Times
  3. Moore vetoes bill creating Maryland commission to study reparations ...
  4. Maryland Gov. Wes Moore Vetoes Reparations Bill, Igniting Debates - MSN
  5. Maryland lawmakers approve measure to study reparations for slavery

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más