El FSB de Rusia califica a China de 'enemigo': un informe filtrado del NYT revela los temores secretos del Kremlin

Introducción Recientemente, un informe filtrado por The New York Times ha revelado un inquietante cambio en la percepción de Rusia hacia China. Pese a que el presidente ruso, Vladimir Putin, sostiene de manera pública que la amistad entre ambos...

El FSB de Rusia califica a China de 'enemigo': un informe filtrado del NYT revela los temores secretos del Kremlin

Introducción

Recientemente, un informe filtrado por The New York Times ha revelado un inquietante cambio en la percepción de Rusia hacia China. Pese a que el presidente ruso, Vladimir Putin, sostiene de manera pública que la amistad entre ambos países es inquebrantable y se encuentra en una "era dorada" de cooperación estratégica, las evaluaciones internas del FSB (Servicio Federal de Seguridad de Rusia) indican lo contrario. Este informe sugiere que el Kremlin alberga temores sobre la creciente influencia y las actividades de espionaje de Pekín.

Vladimir Putin China enemy statement professional image
Vladimir Putin China enemy statement professional image

El informe del FSB y sus implicaciones

El documento clasificado del FSB, que comprende ocho páginas, señala que China es considerado un "enemigo" que representa una amenaza seria para la seguridad nacional de Rusia. Entre las principales preocupaciones se encuentran:

  • Intentos de Pekín por reclutar espías rusos y adquirir tecnologías militares.
  • La vigilancia de las operaciones militares rusas en Ucrania para obtener información sobre métodos y armamento occidental.
  • Actividades de espionaje en la región del Ártico, utilizando empresas mineras y centros de investigación como cobertura.

Este tipo de información no solo refleja una tensión creciente entre dos naciones que, a primera vista, parecen aliadas, sino que también plantea preguntas sobre la estabilidad de la cooperación económica y militar entre Rusia y China en el contexto actual.

China espionage stock photo
China espionage stock photo

Temores específicos del FSB

Los agentes del FSB han indicado que la comunidad de inteligencia china ha intensificado sus esfuerzos para reclutar funcionarios rusos, expertos y empresarios cercanos al poder en Moscú. Este aumento en la actividad de espionaje coincide con la redirección de recursos militares rusos hacia el conflicto en Ucrania, lo que podría haber dejado a Rusia vulnerable a intentos de explotación por parte de Beijing.

El informe destaca una serie de medidas que el FSB ha implementado para contrarrestar esta amenaza, que incluyen:

  • Reuniones presenciales con ciudadanos rusos que colaboran estrechamente con China para advertirles sobre posibles manipulaciones por parte de Pekín.
  • Monitoreo constante de usuarios de aplicaciones chinas de mensajería, como WeChat, incluyendo el hackeo de dispositivos para analizar datos.
El FSB de Rusia califica a China de 'enemigo': un informe filtrado del NYT revela los temores secret...
El FSB de Rusia califica a China de 'enemigo': un informe filtrado del NYT revela los temores secret...

Impacto en los mercados españoles y europeos

La creciente desconfianza entre Rusia y China podría tener repercusiones en los mercados españoles y europeos, especialmente en el ámbito tecnológico y de defensa. A medida que Europa busca diversificar sus fuentes de suministro y reducir la dependencia de actores externos, la situación actual podría abrir oportunidades para empresas europeas que ofrezcan tecnologías de defensa y seguridad.

Además, un posible deterioro en las relaciones entre Rusia y China podría influir en los precios de la energía, dado el papel crucial que ambos países desempeñan en el mercado global de petróleo y gas. España, como parte de la Unión Europea, deberá estar atenta a cómo estos cambios geopolíticos afectan la economía y la seguridad energética del continente.

Conclusión

El informe del FSB destaca una compleja realidad subyacente en la relación entre Rusia y China. Aunque públicamente se promueva una alianza fuerte, las inquietudes internas sobre espionaje y amenazas estratégicas revelan una dinámica tensa que podría tener implicaciones significativas para la seguridad y economía global. Para España y Europa, la vigilancia de estos desarrollos será esencial para adaptarse a un entorno geopolítico en constante cambio.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más