El fondo fiduciario de jubilación del Seguro Social podría agotarse en menos de una década, según un nuevo informe de los fideicomisarios
Un reciente informe del Consejo de Fideicomisarios del Seguro Social ha señalado que el fondo fiduciario del Seguro Social, que financia las prestaciones de jubilación, podría agotarse en el año 2033. Este dato representa una continuidad en las proyecciones del año anterior, lo que genera preocupación sobre la sostenibilidad del sistema para las futuras generaciones.

Detalles del informe
El informe destaca que, para el año 2034, el fondo combinado del Seguro Social, que incluye el Fondo de Seguro de Jubilación y Sobrevivientes y el Fondo de Seguro de Discapacidad, podrá satisfacer las prestaciones programadas y los costos administrativos, aunque con una disminución en el porcentaje de beneficios pagaderos. Se estima que en ese momento solo el 81% de los beneficios estarán disponibles [1].
Es importante señalar que, aunque la fecha de agotamiento de los fondos se utiliza para evaluar la solvencia del Seguro Social, actualmente la legislación prohíbe la combinación de estos fondos. Sin embargo, en el pasado, el Congreso ha autorizado la transferencia de fondos en situaciones de déficit [2].

Impacto en el sistema de salud
El informe también menciona que el fondo de Seguro Hospitalario de Medicare, que cubre los servicios de salud bajo la Parte A de Medicare, podrá hacer frente a los beneficios completos hasta el año 2033, tres años antes de lo que se había proyectado anteriormente. En esta fecha, se espera que el 89% de los beneficios sean pagaderos [3].

Desafíos y posibles soluciones
Se han planteado preocupaciones sobre cómo los nuevos impuestos, aranceles y deportaciones podrían amenazar la financiación del Seguro Social. Estos factores no fueron considerados en el informe actual, que se basa en suposiciones de diciembre del año pasado [4].
Los trabajadores actualmente contribuyen con un 6.2% de su salario al Seguro Social y un 1.45% a Medicare, mientras que los empleadores suelen igualar estas contribuciones. Los trabajadores por cuenta propia enfrentan una tasa impositiva de 15.3% [5]. Para garantizar la viabilidad de los fondos del Seguro Social y Medicare, el Congreso podría considerar aumentar impuestos, reducir beneficios o una combinación de ambas estrategias [6].
Conclusión
La proyección de que el fondo fiduciario del Seguro Social podría agotarse en menos de diez años plantea un escenario preocupante para millones de beneficiarios, tanto en Estados Unidos como en Europa, donde los sistemas de pensiones también se ven presionados por el envejecimiento de la población. Este informe debería servir como un llamado a la acción para que los legisladores evalúen y reformen los sistemas de pensiones, asegurando así la estabilidad a largo plazo de las prestaciones sociales.
Fuentes
- [1] Consejo de Fideicomisarios del Seguro Social, Informe Anual 2023
- [2] Análisis sobre la combinación de fondos del Seguro Social
- [3] Informe sobre el fondo de Seguro Hospitalario de Medicare 2023
- [4] Efectos de nuevas políticas fiscales en el Seguro Social
- [5] Estructura de contribuciones al Seguro Social
- [6] Posibles reformas para el Seguro Social y Medicare
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.