El embajador ruso culpa en parte al Reino Unido por el ataque con drones en Ucrania
En un contexto de creciente tensión internacional, el embajador ruso en el Reino Unido, Andrei Kelin, ha señalado que las recientes acciones de Ucrania mediante ataques con drones podrían estar vinculadas con la asistencia británica. Durante una entrevista, Kelin advirtió que estas acciones podrían escalar el conflicto a niveles peligrosos, incluso a una posible Tercera Guerra Mundial.

Advertencias sobre la escalada del conflicto
En declaraciones a Sky News, Kelin afirmó que "las acciones de Ucrania están llevando el conflicto a un nivel diferente de escalada" y destacó que cualquier intento de Ucrania de "involucrar a la Tercera Guerra Mundial" sería el peor escenario posible. Este tipo de retórica sugiere que la situación en la región es más volátil que nunca y podría tener repercusiones significativas en los mercados europeos, que ya están afectados por la incertidumbre política y económica.

El ataque y su posible asistencia internacional
Más de un centenar de drones ucranianos fueron desplegados en territorio ruso, resultando en la destrucción de más de 40 aviones de guerra. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que este ataque "sin duda estará en los libros de historia". Kelin, al hablar sobre esta ofensiva, insinuó que Ucrania no podría llevar a cabo un ataque de tal magnitud sin la ayuda de potencias extranjeras. "Este tipo de ataque implica, por supuesto, la provisión de tecnología muy avanzada, así como datos geoespaciales, que solo pueden ser proporcionados por aquellos que los poseen, como Londres y Washington", comentó el embajador [1][2][3].

Impacto en Europa
Las advertencias de Kelin y la actual escalada del conflicto podrían tener un impacto directo en los mercados europeos. Los inversores están cada vez más preocupados por la inestabilidad en la región, especialmente en un momento en que las economías de muchos países europeos se están recuperando lentamente tras la pandemia de COVID-19. La posibilidad de un conflicto mayor podría afectar negativamente la confianza del consumidor y las inversiones en el continente.
Conclusión
Las declaraciones del embajador ruso subrayan la complejidad de la situación en Ucrania y las repercusiones que podría tener para Europa. A medida que las tensiones aumentan, es crucial que los líderes europeos se mantengan informados y preparados para responder a cualquier eventualidad que pueda surgir de esta escalada. La cooperación internacional y la diplomacia serán esenciales para evitar un conflicto mayor que podría tener consecuencias devastadoras para la región y el mundo.
Fuentes
- Sky News [1]
- The Independent [2]
- Mirror [3]
- Express [4]
- Channel 103 [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una sólida trayectoria en periodismo, Martina se enfoca en proporcionar análisis profundos y perspectivas sobre los acontecimientos mundiales que impactan a Europa y más allá.
Fuentes
- Russian ambassador partly blames UK for Ukrainian drone ... - Sky News
- Russian ambassador blames UK in part for Ukraine's drone attacks
- Russia blames UK for Ukraine drone attack that 'risks escalation to ...
- Russian ambassador issues chilling WW3 warning as he blames UK | World ...
- Russian ambassador partly blames UK for Ukrainian drone attack