El DOJ acusa a congresista de asalto en incidente en instalación de ICE y desestima el caso contra el alcalde de Newark
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha presentado cargos federales contra la congresista demócrata LaMonica McIver por presuntamente agredir a agentes de la ley durante un altercado en las afueras de una instalación de detención de ICE en Newark, Nueva Jersey. Este incidente ha suscitado un intenso debate sobre la política de inmigración y el papel de los legisladores en la supervisión de las agencias federales.

Detalles del incidente
El altercado ocurrió el 9 de mayo de 2025, cuando McIver y otros dos miembros del Congreso, Bonnie Watson Coleman y Robert Menendez Jr., visitaron la instalación de ICE para investigar las condiciones del lugar, que según ellos no cumplía con los permisos necesarios. Durante la visita, el alcalde de Newark, Ras Baraka, intentó unirse a los legisladores y fue arrestado tras intentar ingresar a la propiedad. Aunque Baraka cumplió con las instrucciones de los agentes federales, fue detenido en el momento en que salió del área cercada de la instalación.

Cargos y reacciones
La fiscal federal Alina Habba anunció los cargos contra McIver, afirmando que "nadie está por encima de la ley, ya sean políticos o no". McIver, por su parte, ha sostenido que los cargos son "puramente políticos", destinados a criminalizar su papel en la supervisión legislativa del ICE. A pesar de los intentos de negociar un acuerdo de culpabilidad, McIver rechazó las propuestas del DOJ para evitar los cargos [1][2][3].
El alcalde Baraka, tras la desestimación del cargo de entrada ilegal en su contra, expresó su apoyo a McIver y afirmó que continuaría presionando al ICE para garantizar que la instalación cumpla con las regulaciones locales. "Estoy con LaMonica, y espero que sea vindicada", dijo Baraka en una declaración pública.

Implicaciones políticas y sociales
Este incidente no solo resalta tensiones entre los legisladores demócratas y la administración federal, sino que también plantea preguntas sobre la supervisión legislativa en temas de inmigración. La política de inmigración del expresidente Donald Trump y su enfoque en las operaciones de ICE han sido objeto de controversia, y el enfrentamiento en Newark representa una escalada en el conflicto entre las autoridades federales y los funcionarios electos que buscan proteger los derechos de los inmigrantes.
El hecho de que se presenten cargos contra un miembro del Congreso por su participación en una protesta también podría tener repercusiones más amplias en el contexto político estadounidense, así como en la percepción pública sobre las acciones de las agencias de inmigración.
Conclusión
El caso de LaMonica McIver no solo pone de relieve los retos de la política de inmigración en Estados Unidos, sino que también invita a la reflexión sobre el papel de los legisladores en la supervisión de las agencias gubernamentales. A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial observar cómo estas acciones impactan los mercados y la política en Europa, especialmente en un momento en que la inmigración y los derechos humanos son temas de creciente relevancia en el continente.
Fuentes
- DOJ charges congresswoman with assault in incident at ICE facility [1]
- DOJ says it has charged N.J. congresswoman with assaulting law enforcement [2]
- Rep. McIver Charged With Assault Over Clash Outside Newark ICE Center [3]
- Feds charge New Jersey congressmember with assault [4]
- VIDEO: DHS Says Congresswoman Assaulted ICE Officer [5]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.