El Departamento de Estado no tiene "anuncio" sobre la ayuda a estadounidenses para evacuar Israel tras el comunicado de la embajada sobre la organización de vuelos
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha declarado que, en este momento, no tiene "anuncio" sobre la asistencia a ciudadanos estadounidenses que deseen evacuar Israel, a pesar de que la embajada en Jerusalén anunció que estaba organizando vuelos y salidas en cruceros para quienes deseen abandonar el país en medio del conflicto actual con Irán.

Contexto del conflicto
La situación en Israel se ha intensificado en los últimos días, marcando el sexto día de guerra entre Israel e Irán. Los intercambios de ataques han continuado, lo que ha llevado al Departamento de Estado a elevar su nivel de advertencia de viaje para Israel al nivel 4, lo que implica "no viajar". Esta es la advertencia más alta disponible y refleja la gravedad de la situación en la región.
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, emitió un aviso urgente a través de la plataforma X, instando a los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Israel a inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP), donde recibirán actualizaciones sobre la evacuación.

Incógnitas sobre la evacuación
A pesar de las declaraciones de la embajada, tras la actualización del Departamento de Estado, no está claro si los vuelos y cruceros están realmente disponibles o cuándo podrían ser organizados, ya que el Aeropuerto Internacional Ben Gurión y todos los puertos marítimos de Israel permanecen cerrados. Esta incertidumbre genera preocupación entre los ciudadanos estadounidenses y sus familias en el extranjero.

Reacciones políticas
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha insinuado la posibilidad de que Estados Unidos se una a Israel en sus ataques contra Irán. Al ser cuestionado sobre esta posibilidad, Trump respondió: "Podría hacerlo, podría no hacerlo, nadie sabe lo que voy a hacer". Esta declaración añade una capa adicional de tensión a la ya delicada situación en Oriente Medio.
Impacto en los mercados europeos
La incertidumbre generada por el conflicto y la falta de claridad sobre la evacuación de ciudadanos estadounidenses también tiene repercusiones en los mercados europeos. La inestabilidad en Oriente Medio tiende a afectar los precios del petróleo y la seguridad en la región, lo que podría impactar negativamente en la economía de la eurozona. Inversionistas y analistas están atentos a cualquier cambio en la situación que pueda influir en sus decisiones financieras.
Conclusión
La situación actual en Israel plantea desafíos significativos tanto para los ciudadanos estadounidenses como para el entorno geopolítico más amplio. La falta de un plan claro por parte del Departamento de Estado para evacuar a los estadounidenses podría aumentar la ansiedad entre aquellos que se encuentran en el país. A medida que el conflicto avanza, es crucial que tanto los gobiernos como los ciudadanos se mantengan informados y preparados ante cualquier eventualidad.
Fuentes
- [1] CBS News: State Dept. has "no announcement" about assisting private U.S. citizens to depart at this time
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.