El déficit presupuestario de EE. UU. alcanzó los 316 mil millones de dólares en mayo, con un déficit anual que aumentó un 14% en comparación con el año pasado.

El déficit presupuestario de EE. UU. alcanzó los 316 mil millones de dólares en mayo El gobierno de Estados Unidos se adentra aún más en números rojos, según el informe del Departamento del Tesoro publicado el miércoles. En mayo, el déficit...

El déficit presupuestario de EE. UU. alcanzó los 316 mil millones de dólares en mayo, con un déficit anual que aumentó un 14% en comparación con el año pasado.

El déficit presupuestario de EE. UU. alcanzó los 316 mil millones de dólares en mayo

El gobierno de Estados Unidos se adentra aún más en números rojos, según el informe del Departamento del Tesoro publicado el miércoles. En mayo, el déficit presupuestario ascendió a más de 316 mil millones de dólares, llevando el total acumulado en lo que va del año a 1.36 billones de dólares. Este aumento del déficit anual es del 14% en comparación con el año anterior, aunque el déficit de mayo de 2025 fue un 9% menor que el del mismo mes en 2024.

stock photo fiscal crisis concept
stock photo fiscal crisis concept

Causas del aumento del déficit

Uno de los principales factores detrás de este problema fiscal son los crecientes costos de financiamiento. Los intereses sobre la deuda, que asciende a 36.2 billones de dólares, superaron los 92 mil millones de dólares. Estos gastos por intereses han superado a todos los demás desembolsos, excepto Medicare y la Seguridad Social. Se espera que el financiamiento de la deuda supere los 1.2 billones de dólares para este año fiscal, acumulando 776 mil millones en los primeros ocho meses.

El déficit presupuestario de EE. UU. alcanzó los 316 mil millones de dólares en mayo, con un déficit...
El déficit presupuestario de EE. UU. alcanzó los 316 mil millones de dólares en mayo, con un déficit...

Ingresos fiscales y gastos

A pesar del aumento del déficit, los ingresos fiscales no han sido un problema significativo. En mayo, los ingresos aumentaron un 15% y son un 6% más altos en comparación con el año anterior. Sin embargo, los gastos también han incrementado, con un aumento mensual del 2% y un 8% en términos interanuales.

  • Los derechos de aduana también ayudaron a mitigar parte del déficit. Las recaudaciones brutas de aranceles en mayo alcanzaron los 23 mil millones de dólares, en comparación con 6 mil millones del mismo mes del año anterior.
  • En lo que va del año, las recaudaciones brutas de aranceles totalizan 86 mil millones de dólares, un aumento del 59% en comparación con el mismo período de 2024.
US budget deficit May 2023 high quality photograph
US budget deficit May 2023 high quality photograph

Perspectiva económica

Los rendimientos de los bonos han mantenido un nivel elevado, lo que ha preocupado a varios líderes en Wall Street, como el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, y el CEO de BlackRock, Larry Fink. Estos expertos han advertido sobre la posible turbulencia económica que podría surgir debido a la pesada carga de la deuda. Actualmente, el déficit representa más del 6% del producto interno bruto, una cifra casi inaudita en economías de paz en EE. UU.

Impacto en los mercados europeos y españoles

El aumento del déficit presupuestario de EE. UU. también podría tener repercusiones significativas en los mercados europeos y españoles. La interconexión de las economías globales sugiere que un aumento en los costos de financiamiento en EE. UU. podría influir en las tasas de interés y en las políticas monetarias del Banco Central Europeo. Esto podría afectar la inversión y el crecimiento económico en la eurozona, incluido España, donde los inversores están atentos a las fluctuaciones en el mercado de bonos y a las decisiones de política monetaria.

Conclusión

El déficit presupuestario de EE. UU. sigue siendo un tema crítico que requiere atención. Las cifras recientes indican un deterioro en la salud fiscal del país, lo que podría tener efectos en cadena en la economía global. Los mercados españoles y europeos deben estar preparados para adaptarse a cualquier cambio que pueda surgir de esta situación compleja y en evolución.

Fuentes

  • [1] Departamento del Tesoro de EE. UU. - Informe sobre el déficit presupuestario
  • [2] CNBC - Análisis sobre el impacto del déficit en la economía estadounidense

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más