El crecimiento de EE. UU. probablemente se desacelerará al 1.6% este año, afectado por las guerras comerciales de Trump, según la OCDE.

El crecimiento de EE. UU. probablemente se desacelerará al 1.6% este año, afectado por las guerras comerciales de Trump, según la OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha emitido un pronóstico preocupante para la...

El crecimiento de EE. UU. probablemente se desacelerará al 1.6% este año, afectado por las guerras comerciales de Trump, según la OCDE.

El crecimiento de EE. UU. probablemente se desacelerará al 1.6% este año, afectado por las guerras comerciales de Trump, según la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha emitido un pronóstico preocupante para la economía de Estados Unidos, anticipando una desaceleración del crecimiento económico al 1.6% para este año, una caída notable desde el 2.8% registrado el año anterior. Este descenso se debe, en gran medida, a las guerras comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump, que han desestabilizado el comercio global, incrementado los costos y generado un clima de incertidumbre entre empresas y consumidores [1].

US economic growth slowdown 1.6% 2025 high quality image
US economic growth slowdown 1.6% 2025 high quality image

Impacto de las políticas comerciales de Trump

Las políticas comerciales de Trump han llevado a un aumento significativo de las tarifas arancelarias. Según la OCDE, las tasas promedio de aranceles en EE. UU. han aumentado del 2.5% al 15.4%, el nivel más alto desde 1938. Esta situación ha creado un entorno desfavorable para los fabricantes estadounidenses que dependen de materias primas e insumos importados, encareciendo así sus costos y afectando su competitividad [2].

Además, el crecimiento global también se verá afectado, con la OCDE pronosticando una desaceleración del crecimiento mundial al 2.9% para este año, manteniéndose en ese nivel en 2026. Este cambio representa una caída considerable respecto al crecimiento del 3.3% del año anterior [3].

Donald Trump trade wars impact photograph
Donald Trump trade wars impact photograph

Reacciones y consecuencias en el mercado europeo

La incertidumbre en torno a las políticas comerciales de EE. UU. tiene repercusiones directas en los mercados europeos. Las empresas españolas, que mantienen relaciones comerciales estrechas con EE. UU., podrían enfrentar desafíos significativos. Las exportaciones e importaciones se verán afectadas por los aranceles, lo que podría incrementar los precios de los bienes y reducir la demanda en un contexto económico ya frágil debido a otros factores globales, como la guerra en Ucrania y la pandemia de COVID-19.

En este contexto, la OCDE ha señalado que la incertidumbre en las políticas comerciales ha disminuido la confianza empresarial y del consumidor, lo que podría frenar el comercio y la inversión a nivel global. Esto es especialmente relevante para Europa, que sigue buscando estabilizar su economía en medio de múltiples desafíos internos y externos [4].

global trade uncertainty stock photo
global trade uncertainty stock photo

Perspectivas futuras

El panorama para la economía de EE. UU. no parece mejorar en el corto plazo. La OCDE prevé que el crecimiento se reduzca aún más al 1.5% en 2026, lo que podría acentuar la presión sobre la economía global y, por ende, sobre la economía española y europea [5]. Las empresas deben prepararse para un entorno marcado por tarifas elevadas y una creciente incertidumbre económica.

Conclusión

La desaceleración del crecimiento económico en EE. UU. es una señal de alerta para la economía global, y en particular para los mercados europeos y españoles. Las políticas comerciales erráticas de Trump han creado un clima de incertidumbre que impacta directamente en la confianza empresarial y del consumidor. A medida que la OCDE continúa monitoreando estas tendencias, es crucial que las empresas y los gobiernos en Europa se adapten a estas nuevas realidades económicas para mitigar el impacto negativo en sus economías.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. US growth likely to slow to 1.6% this year, hobbled by Trump's trade ...
  2. OECD forecasts a sharp economic slowdown and higher ... - CBS News
  3. U.S. Growth Likely To Slow To 1.6% This Year, Hobbled By Trump's Trade ...
  4. US growth likely to slow to 1.6% this year, hobbled by Trump's trade ...
  5. U.S. economic growth slows to 1.6 percent, sign that interest ... - PBS

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más