El comandante de la Fuerza Aérea Polaca visita Corea del Sur para inspeccionar el FA-50PL y probar el caza KF-21
Esta semana, el comandante de la Fuerza Aérea Polaca, Irenewsch Novak, realizó una visita a Corea del Sur con el objetivo de inspeccionar la línea de producción de los cazas FA-50PL y probar el KF-21, el nuevo caza de múltiples roles de próxima generación de Corea del Sur. Este evento se enmarca dentro de la creciente cooperación estratégica entre las fuerzas aéreas de ambos países.

Inspección del FA-50PL
Durante su visita a la sede de Korea Aerospace Industries (KAI), la delegación polaca tuvo la oportunidad de recorrer la línea de producción de los cazas FA-50PL. Esta variante ha sido diseñada específicamente para la Fuerza Aérea Polaca y cuenta con un radar AESA (Active Electronically Scanned Array), pods de guiado de precisión y sistemas avanzados de misiles aire-aire. Estos avances tecnológicos son fundamentales para modernizar la capacidad de defensa del país.

Prueba del KF-21
Uno de los momentos destacados de la visita fue el vuelo de prueba realizado por el comandante Novak en el KF-21 Boramae, un caza de 4.5 generaciones con capacidades stealth, que se espera entre en servicio en la segunda mitad del próximo año. Este caza está diseñado para evolucionar hacia una plataforma de sexta generación, permitiendo la integración de equipos tripulados y no tripulados.
El KF-21 operará junto al F-35 en la Fuerza Aérea de Corea y está equipado con sistemas de aviónica producidos localmente y armamento aire-aire europeo. Según KAI, la combinación de sistemas locales y características de interoperabilidad permite que el KF-21 realice misiones complementarias a las de los cazas de quinta generación.

Perspectivas de cooperación y exportación
KAI busca posicionar el KF-21 como una opción viable dentro del plan de adquisición de cazas de próxima generación de Polonia, que contempla la compra de 32 aviones adicionales para reemplazar a los cazas de la era soviética. Este interés se enmarca en un contexto más amplio de cooperación entre Corea del Sur y Polonia en el ámbito de la defensa.
“El KF-21 ha avanzado más allá de la fase de desarrollo. A través de vuelos de prueba y recorridos por la línea de producción, estamos demostrando a los clientes que esta es una plataforma real y desplegable”, afirmó KAI en un comunicado. Esta estrategia posiciona a Corea del Sur para establecer una asociación de defensa a largo plazo con Polonia y expandir su presencia en el mercado europeo de cazas.
Conclusiones
La visita del comandante de la Fuerza Aérea Polaca a Corea del Sur resalta la importancia de la colaboración militar y tecnológica entre ambos países. A medida que Polonia moderniza su flota aérea, el interés en cazas avanzados como el KF-21 podría tener un impacto significativo en los mercados de defensa europeos. La cooperación estratégica en este sector no solo fortalece las capacidades defensivas de Polonia, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria de defensa surcoreana en Europa.
Fuentes
- [1] Polish Air Force Commander Visits South Korea to Inspect FA-50PL, Test
- [2] KAI Hosts Polish Air Force Chief and Demonstrates KF-21 and FA-50PL
- [3] Polish Air Force Chief Flies South Korea's KF-21 as Bilateral Defense Ties Advance
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.