Advertencias sobre la IA en el mercado laboral
En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un pilar fundamental de la industria tecnológica, el CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis, ha emitido un aviso claro: en los próximos cinco años, la IA alterará de manera significativa el mercado laboral. Su mensaje se dirige particularmente a los adolescentes, instándoles a prepararse desde ahora para adaptarse a esta transformación inevitable.

Un futuro impulsado por la IA
Durante una reciente conferencia, Hassabis subrayó que la IA no solo es parte del futuro, sino que ya está presente y activa en nuestras vidas. Él argumenta que, así como Internet moldeó a los millennials y los smartphones definieron a la Generación Z, la IA generativa marcará a la Generación Alpha. En esta línea, enfatizó la importancia de que los jóvenes se familiaricen con las herramientas y conceptos relacionados con la IA lo antes posible.
“Lo que sucederá con estas herramientas de IA es que estarás mejor preparado para comprender cómo funcionan y qué puedes hacer con ellas”, afirmó Hassabis. Este enfoque proactivo es fundamental para que las futuras generaciones no queden rezagadas en un entorno laboral en constante evolución.

La importancia de las habilidades STEM y competencias blandas
Hassabis no solo se centra en la necesidad de habilidades técnicas, sino que también hace hincapié en el desarrollo de “meta habilidades” como la creatividad, la adaptabilidad y la resiliencia. “Estas son las capacidades que ayudarán a la próxima generación a prosperar”, explicó. Un sólido conocimiento en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sigue siendo crucial, pero también lo es cultivar una mentalidad que permita navegar en un mundo caracterizado por el cambio constante.

Impacto en el mercado laboral español y europeo
La advertencia de Hassabis resuena especialmente en el contexto europeo, donde la adopción de la IA está en aumento, y muchos sectores están experimentando cambios significativos. La transformación digital ha llevado a que empresas de diversos tamaños busquen profesionales que no solo tengan habilidades técnicas, sino que también puedan adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías.
En España, el impacto de la IA en el empleo se ha comenzado a evidenciar, especialmente en áreas como la atención al cliente, la logística y la manufactura. De acuerdo con un estudio reciente, se prevé que un porcentaje significativo de los empleos actuales podría ser automatizado en los próximos años, lo que subraya la urgencia de preparar a la fuerza laboral del futuro.
Conclusiones
El mensaje de Demis Hassabis es claro: la IA es una fuerza transformadora que impactará el futuro del trabajo. Prepararse para esta realidad no es solo una opción, sino una necesidad imperiosa para los jóvenes que aspiran a formar parte de un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico. La combinación de habilidades técnicas en IA y competencias blandas será esencial para navegar en esta nueva era.
En definitiva, el consejo de convertirse en "ninja" de la IA puede ser la clave para que la Generación Alpha no solo sobreviva, sino que prospere en un mundo donde la inteligencia artificial redefine las reglas del juego.
Fuentes
- Google DeepMind CEO warns AI will disrupt jobs in 5 years, urges teens ... [1]
- Google DeepMind CEO issues chilling warning about AI, says it will disrupt… [2]
- Google DeepMind CEO Warns AI Will Disrupt Jobs in 5 Years [3]
- Google DeepMind CEO issues chilling warning for what will happen to AI ... [4]
- Google DeepMind CEO says that humans have just over 5 years before AI ... [5]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.