El 45% de los paquistaníes vive por debajo de la línea de pobreza: BM

El 45% de los paquistaníes vive por debajo de la línea de pobreza: BM Según un reciente informe del Banco Mundial, aproximadamente el 45% de la población de Pakistán vive por debajo de la línea de pobreza. Este hallazgo, basado en una encuesta...

El 45% de los paquistaníes vive por debajo de la línea de pobreza: BM

El 45% de los paquistaníes vive por debajo de la línea de pobreza: BM

Según un reciente informe del Banco Mundial, aproximadamente el 45% de la población de Pakistán vive por debajo de la línea de pobreza. Este hallazgo, basado en una encuesta realizada en 2018-2019, se da en el contexto de una actualización de las líneas de pobreza globales por parte del banco, y no refleja un cambio en las condiciones económicas subyacentes a nivel mundial.

El 45% de los paquistaníes vive por debajo de la línea de pobreza: BM high quality photograph
El 45% de los paquistaníes vive por debajo de la línea de pobreza: BM high quality photograph

Un panorama alarmante

El informe señala que la proporción de personas que viven en pobreza extrema ha aumentado del 4.9% al 16.5%. Este incremento se debe principalmente a la actualización de la línea de pobreza internacional (IPL) a $3 por día, ajustada bajo la paridad del poder adquisitivo (PPP) de 2021, en comparación con los $2.15 anteriores, establecidos en 2017.

La nueva línea de pobreza ha sido revisada para reflejar cambios en el costo de vida y en los hábitos de consumo. Según el Banco Mundial, aproximadamente el 82% de este incremento se atribuye al mayor valor de la nueva IPL, que refleja aumentos en las líneas de pobreza nacionales de países comparables. El resto se explica por el aumento de precios en Pakistán entre 2017 y 2021.

Pakistan poverty line World Bank report high quality photograph
Pakistan poverty line World Bank report high quality photograph

Efectos en el mercado y la economía

La situación en Pakistán tiene implicaciones significativas no solo para su población, sino también para los mercados europeos y españoles. El aumento de la pobreza puede generar un incremento en la migración económica hacia Europa, así como una mayor presión sobre los recursos de los países receptores. Las economías europeas, al enfrentar una crisis energética y económica post-COVID-19, deben preparar estrategias para abordar este fenómeno.

  • La pobreza extrema en Pakistán ha aumentado al 16.5%, según el nuevo umbral de pobreza.
  • El 44.7% de la población vive por debajo de la línea de pobreza de $4.20 por día.
  • El banco ha revisado sus líneas de pobreza para reflejar cambios en el costo de vida global.
Islamabad city skyline high quality photograph
Islamabad city skyline high quality photograph

Perspectivas futuras

El Banco Mundial está actualmente llevando a cabo una evaluación de la pobreza y la resiliencia (PERA), que proporcionará una actualización sobre la situación real de la pobreza en Pakistán y explorará los impulsores y dimensiones de las tendencias en la pobreza durante los últimos 20 años. Los resultados, que se esperan para septiembre de este año, incluirán un análisis detallado de las disparidades espaciales y la equidad fiscal.

La situación actual representa un desafío no solo para Pakistán, sino también para la comunidad internacional, que debe considerar cómo apoyar a las naciones en desarrollo en sus esfuerzos por reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos.

Conclusión

La reciente actualización de las líneas de pobreza del Banco Mundial resalta la gravedad de la situación económica en Pakistán. Con un 45% de su población viviendo por debajo de la línea de pobreza, es fundamental que las políticas económicas y sociales se adapten para abordar estos desafíos. Las repercusiones en los mercados españoles y europeos subrayan la importancia de una cooperación internacional efectiva para mitigar los impactos de la pobreza global.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más