EE. UU. solicita formalmente desestimar la acusación contra Boeing y pide al juez cancelar el juicio por los accidentes
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha solicitado formalmente la desestimación de un cargo penal de fraude contra Boeing y ha pedido a un juez que cancele un juicio relacionado con dos accidentes de avión que provocaron la muerte de 346 personas en Indonesia y Etiopía. Esta medida, anunciada recientemente, permitirá al fabricante de aeronaves evitar un juicio penal por supuestamente haber engañado a los reguladores estadounidenses sobre el modelo 737 Max antes de los accidentes, ocurridos en 2018 y 2019.

Detalles del acuerdo y sus implicaciones
El acuerdo propuesto, que requiere que Boeing pague e invierta más de 1.100 millones de dólares, incluye 445 millones de dólares adicionales destinados a las familias de las víctimas. Al desestimar el cargo de fraude, Boeing podría evitar una posible condena penal que podría haber comprometido su estatus como contratista federal. El juez del Distrito de EE. UU., Reed O’Connor, será quien decida si acepta la moción de desestimación y los términos del acuerdo de no enjuiciamiento, así como la cancelación del juicio programado.
Los familiares de las víctimas han expresado opiniones diversas respecto al acuerdo. Algunos han abogado por un juicio público y la condena de antiguos funcionarios de la empresa, mientras que el Departamento de Justicia ha reconocido que las opiniones de las familias están divididas sobre el trato propuesto.

Reacciones de las familias de las víctimas
Nadia Milleron, madre de una de las víctimas del accidente en Etiopía, ha manifestado su descontento con la declaración del Departamento de Justicia, que asegura que el acuerdo garantizará una rendición de cuentas significativa. Milleron argumenta que el caso no es complejo ya que Boeing ha admitido su culpabilidad, y sostiene que no habrá consecuencias reales como resultado de este acuerdo.
Boeing, por su parte, ha declarado su compromiso de cumplir con las obligaciones del acuerdo, lo que incluye mejoras institucionales y compensaciones adicionales para las familias afectadas. Un portavoz de la empresa expresó su profundo pesar por las pérdidas y su intención de honrar la memoria de las víctimas mediante cambios significativos en su cultura de seguridad.

Impacto en los mercados europeos
El caso de Boeing tiene repercusiones no solo en EE. UU., sino también en el ámbito europeo, donde la confianza en la industria aeronáutica puede verse afectada. Con Europa siendo un mercado crucial para Boeing, la resolución de este caso podría influir en las decisiones de compra de aerolíneas europeas y en la percepción pública sobre la seguridad de los vuelos en el continente. La situación actual podría llevar a un mayor escrutinio por parte de las autoridades europeas de aviación, quienes podrían adoptar medidas más estrictas en la regulación de la seguridad aérea.
Conclusión
La solicitud del Departamento de Justicia de EE. UU. para desestimar los cargos contra Boeing y el acuerdo propuesto marcan un capítulo significativo en la saga del 737 Max. Mientras que algunos familiares de las víctimas sienten que se ha hecho justicia, otros creen que el acuerdo no ofrece una verdadera rendición de cuentas. A medida que el caso avanza, su impacto puede resonar en los mercados europeos, donde la confianza en la seguridad aérea es fundamental.
Fuentes
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- US formally moves to dismiss prosecution against Boeing and asks judge ...
- US formally moves to dismiss prosecution against Boeing and asks judge ...
- Justice Department agrees to end Biden-era felony case against Boeing ...
- Boeing settles DOJ case, avoids trial over 737 MAX crashes - AeroTime
- Boeing, Justice Department reach deal to avoid prosecution over deadly ...