EE. UU. 'revocará de manera agresiva' las visas de estudiantes chinos, dice Rubio
En un reciente anuncio, el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, declaró que el país comenzará a “revocar de manera agresiva” las visas de estudiantes chinos. Esta medida afectará particularmente a aquellos que tengan conexiones con el Partido Comunista Chino o que estén estudiando en campos considerados críticos.

Contexto de la medida
Este anuncio se enmarca dentro de una serie de acciones de la administración Trump contra universidades estadounidenses y estudiantes internacionales, que han incluido la revocación de miles de visas y la detención de otros estudiantes por su activismo político. Las nuevas políticas de visado también contemplan una revisión de los criterios para “mejorar la supervisión” de todas las solicitudes futuras provenientes de la República Popular China y de Hong Kong.

Reacción de China
Desde Beijing, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó la revocación de visas como una acción “injustificable”, argumentando que se realiza bajo el pretexto de la ideología y la seguridad nacional. Mao Ning, portavoz del ministerio, criticó esta decisión, afirmando que “este movimiento discriminatorio políticamente expone la hipocresía de los valores de libertad y apertura que Estados Unidos ha proclamado durante mucho tiempo”.

Impacto en la educación internacional
China se posiciona como la segunda mayor fuente de estudiantes internacionales en EE. UU., solo detrás de India. Sin embargo, el número de estudiantes chinos ha disminuido en los últimos años debido a las crecientes tensiones entre EE. UU. y China, así como a las interrupciones provocadas por la pandemia de Covid-19. En el año académico 2023-2024, aproximadamente 277,000 estudiantes chinos se encontraban en EE. UU., una caída notable desde el pico de más de 370,000 en 2019. En contraste, solo alrededor de 800 estadounidenses estudiaron en China el año pasado, una cifra que también ha disminuido significativamente desde los 15,000 de 2014.
Campos críticos y conexiones políticas
Aunque Rubio no especificó qué se entiende por “campos críticos”, tanto EE. UU. como China están preocupados por los avances en áreas sensibles como la biotecnología, la computación cuántica y la inteligencia artificial. Las conexiones con el Partido Comunista Chino también permanecen ambiguas, dado que, según cifras oficiales, hay más de 99 millones de miembros del partido, representando aproximadamente el 7% de la población china.
Conclusión
La decisión de revocar visas de estudiantes chinos refleja un endurecimiento de la política estadounidense hacia China, que podría tener repercusiones significativas en el intercambio educativo y en las relaciones internacionales. En España y Europa, donde las universidades también dependen de la diversidad de estudiantes internacionales, estas medidas podrían influir en las políticas educativas y en la atracción de talento global.
Fuentes
- [1] Marco Rubio, declaración sobre la revocación de visas.
- [2] Reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
- [3] Estadísticas sobre estudiantes internacionales en EE. UU. y China.
Acerca de la autora
El artículo ha sido escrito por Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.