EE. UU. Levanta sanciones, allanando el camino para la expansión nuclear de Rusia en Hungría

Introducción Recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, anunció que Estados Unidos ha levantado las sanciones que limitaban la construcción de la planta nuclear Paks II, operada por Rusia. Esta decisión marca un...

EE. UU. Levanta sanciones, allanando el camino para la expansión nuclear de Rusia en Hungría

Introducción

Recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, anunció que Estados Unidos ha levantado las sanciones que limitaban la construcción de la planta nuclear Paks II, operada por Rusia. Esta decisión marca un cambio significativo en la política energética de Hungría y tiene implicaciones tanto para el país como para el resto de Europa.

Péter Szijjártó Hungary Foreign Minister professional image
Péter Szijjártó Hungary Foreign Minister professional image

Contexto de las Sanciones

Las sanciones fueron impuestas bajo la administración del ex presidente estadounidense Joe Biden y complicaron los planes energéticos a largo plazo de Hungría. Según Szijjártó, la reversión de estas medidas es un paso importante hacia la seguridad energética futura de Hungría, destacando que ahora hay un presidente en Washington que considera a Hungría un aliado.

Russia nuclear expansion stock photo
Russia nuclear expansion stock photo

Impacto en la Planta Nuclear Paks II

La planta nuclear Paks, ubicada a unos 100 kilómetros al sur de Budapest, es la única instalación nuclear de Hungría y actualmente opera cuatro reactores VVER-440 diseñados en la era soviética, que generan más del 40% de la electricidad del país. La expansión de Paks II, supervisada por la corporación estatal rusa Rosatom, incluye la construcción de dos reactores adicionales VVER-1200.

EE. UU. Levanta sanciones, allanando el camino para la expansión nuclear de Rusia en Hungría high qu...
EE. UU. Levanta sanciones, allanando el camino para la expansión nuclear de Rusia en Hungría high qu...

Financiación y Compromisos

El contrato para el proyecto fue firmado en 2014, poco después de la anexión de Crimea por parte de Rusia, y la mayoría de la financiación proviene de un préstamo estatal ruso. A pesar de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania en 2022, Hungría ha mantenido su compromiso con el proyecto. En agosto de 2022, el gobierno húngaro emitió un permiso de construcción para Paks II, y en 2023, el CEO de Rosatom, Alexey Likhachev, visitó Budapest para discutir los próximos pasos con funcionarios húngaros.

Reacciones en Europa

Hungría ha sido crítica con los esfuerzos de la Unión Europea para imponer sanciones al sector nuclear ruso. El levantamiento de las sanciones por parte de EE. UU. podría influir en otros países europeos que están considerando su dependencia energética de Rusia. Además, este movimiento plantea preguntas sobre la cohesión de la política energética de la UE y la capacidad de los países miembros para actuar de manera unificada frente a desafíos energéticos comunes.

Seguridad Energética y Soberanía

El ministro Szijjártó ha declarado que el ataque de un dron ucraniano sobre el oleoducto Druzhba fue un "ataque a la soberanía de Hungría", lo que resalta la fragilidad de la seguridad energética del país. Este tipo de incidentes pone de manifiesto que la estabilidad energética no solo depende de las infraestructuras, sino también de la política internacional y las relaciones bilaterales.

Conclusión

El levantamiento de las sanciones por parte de EE. UU. representa un cambio significativo en la política energética de Hungría y podría tener repercusiones en el panorama energético europeo. La expansión de la planta nuclear Paks II podría contribuir a la seguridad energética de Hungría, pero también plantea interrogantes sobre la dependencia de Rusia y la cohesión de la UE en la gestión de crisis energéticas futuras.

Fuentes

  • [1] U.S.、USA、America 有什么区别? - 知乎
  • [2] US,USA和America有什么区别? - 百度知道

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en la cobertura de temas económicos y tecnológicos, Martina ofrece análisis profundos sobre las relaciones internacionales y su impacto en la economía global.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más