Críticos advierten sobre prueba de lealtad en nuevas directrices de contratación de la Casa Blanca
Las recientes directrices de contratación emitidas por la Casa Blanca han despertado críticas entre empleados federales actuales y anteriores, así como entre detractores de la administración Trump. Estas nuevas pautas, que buscan enfocar la contratación en el mérito, han sido interpretadas por muchos como un intento de politizar el servicio civil, lo que podría erosionar más de un siglo de leyes y tradiciones diseñadas para aislar a los empleados de carrera de la política.

¿Por qué es relevante?
Las nuevas directrices incluyen una serie de preguntas que los candidatos a puestos del servicio civil deberán responder durante el proceso de selección. Entre estas preguntas se encuentran cuestionamientos sobre el nivel de patriotismo y apoyo a las políticas del presidente. Esto plantea serias dudas sobre la objetividad y la equidad en el proceso de contratación.

Detalles del proceso de contratación
Los candidatos a puestos en el gobierno, que van desde conserjes hasta economistas, deberán enfrentarse a cuatro preguntas clave, entre las que destaca: "¿Cómo ayudaría a avanzar las Órdenes Ejecutivas y prioridades políticas del Presidente en este rol?". Este tipo de interrogantes, según críticos como Jeri Buchholz, exjefa de recursos humanos de la NASA, no están relacionados con las habilidades o méritos del candidato, lo que podría dificultar la contratación de personal cualificado.

Impacto en el proceso de contratación
Además de crear un ambiente de incertidumbre, estas preguntas podrían ralentizar el proceso de contratación, lo que contradice el objetivo declarado de las nuevas directrices de agilizarlo. Un funcionario de la Oficina de Administración de Personal defendió las preguntas como legales y dentro del ámbito de la autoridad presidencial. Sin embargo, la controversia persiste entre quienes consideran que este enfoque podría alejar aún más a los talentos del gobierno.
El panorama general
La Casa Blanca ya ha despedido o forzado la salida de más de 100,000 trabajadores federales, lo que ha llevado a la pérdida de talento significativo en el gobierno. La administración Trump, que se ha enfrentado a críticas por su relación con los empleados del "estado profundo", parece decidida a evitar que esto ocurra nuevamente, centrándose en la contratación de "americanos patrióticos" para el servicio federal.
Conclusión
Las nuevas directrices de contratación de la Casa Blanca han suscitado un amplio debate sobre la politicización del servicio civil en los Estados Unidos. A medida que se implementan estas pautas, será crucial observar cómo impactan en la calidad del talento que logra reclutar el gobierno y si efectivamente logran cumplir su objetivo de acelerar el proceso de contratación mientras mantienen estándares de mérito. Esta situación es especialmente relevante para los mercados europeos y españoles, donde la transparencia y la meritocracia son pilares fundamentales en el ámbito laboral.
Fuentes
- WH Defends New Hiring Standards: Not a 'Loyalty Test' - Newsmax [1]
- Lynch: OPM's hiring plan includes 'blatant loyalty test' - Government Executive [2]
- Trump administration to prioritize 'patriotic Americans' for federal jobs - Politico [3]
- Loyalty test for federal jobs? Trump demands 'patriotic Americans' - WION [4]
- Loyalty Tests and MAGA Checks - US News [5]
Sobre el autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.