Introducción
En los últimos años, un fenómeno interesante ha surgido en el ámbito religioso en los Estados Unidos: jóvenes hombres están encontrando consuelo y un sentido de pertenencia en las iglesias ortodoxas rusas. Este movimiento, promovido por figuras como el sacerdote Father Moses McPherson, se basa en una visión de la masculinidad que rechaza las normas sociales contemporáneas y busca revalorizar ciertos ideales tradicionales de ser hombre.

La masculinidad en la ortodoxia rusa
Father Moses, quien sirve en la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero (ROCOR) en Georgetown, Texas, ha ganado notoriedad por su enfoque en lo que él llama "niveles absurdos de masculinidad". En sus discursos y videos, critica prácticas que considera demasiado femeninas, como el uso de pantalones ajustados o ciertas costumbres de autocuidado, y promueve un modelo de masculinidad más robusto y tradicional.

Un crecimiento notable en la congregación
En los últimos seis meses, Father Moses ha preparado a 75 nuevos seguidores para el bautismo en su iglesia, lo que refleja un crecimiento significativo. Según sus observaciones, muchos jóvenes hombres que asisten a sus servicios parecen sentirse atraídos por la estabilidad y las tradiciones que ofrece la ortodoxia, especialmente en un mundo que consideran hostil hacia la masculinidad.

La búsqueda de significado
Theodore, un ingeniero de software que se convirtió al cristianismo ortodoxo, comparte su experiencia de sentirse vacío a pesar de tener un trabajo soñado y una esposa que adora. Su testimonio resuena con otros jóvenes que sienten que la sociedad les impone expectativas contradictorias sobre su papel como hombres, lo que los lleva a buscar respuestas en la religión.
Perspectivas sobre la educación y la familia
Una tendencia común entre los convertidos es la decisión de educar a sus hijos en casa. Muchos de ellos creen que esto no solo garantiza una educación religiosa adecuada, sino que también protege a sus hijos de lo que consideran influencias negativas de la sociedad moderna, como el enfoque en la diversidad de género. Father John Whiteford, un archipriesta en el ROCOR, argumenta que la educación en casa es una forma de "proteger a sus hijos" de estos temas.
Impacto en el contexto europeo
Este fenómeno en Estados Unidos puede tener resonancias en Europa, donde el cristianismo ortodoxo también enfrenta desafíos similares. En países como Rusia y Grecia, la ortodoxia ha sido una fuente de identidad cultural y moral, y el atractivo de estos ideales masculinos puede influir en la forma en que los jóvenes se relacionan con la religión. En un continente que está en constante cambio, la búsqueda de significado y pertenencia sigue siendo una constante.
Conclusión
El crecimiento de la Iglesia Ortodoxa Rusa en los Estados Unidos y la atracción que ejerce sobre jóvenes hombres refleja un deseo de volver a los valores tradicionales en un mundo que muchos consideran desorientado. A medida que este movimiento se desarrolla, será interesante observar su evolución y cómo puede influir en la percepción de la masculinidad y la religión en Europa y más allá.
Fuentes
- [1] Información sobre el crecimiento de la congregación de Father Moses McPherson.
- [2] Testimonios de jóvenes hombres sobre su búsqueda de significado en la religión.
- [3] Declaraciones de Father John Whiteford sobre la educación en casa.
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una sólida trayectoria en el periodismo, Martina se enfoca en analizar las tendencias sociales y su impacto en el mundo contemporáneo.