El auge del cristianismo ortodoxo entre jóvenes hombres en EE.UU.
En los últimos años, se ha observado un fenómeno notable en las comunidades religiosas de Estados Unidos: un creciente número de jóvenes hombres se están uniendo a iglesias ortodoxas rusas, atraídos por una visión de la masculinidad que promete niveles "absurdos" de virilidad. Este movimiento ha generado interés no solo en el ámbito religioso, sino también en el contexto de las discusiones sobre género y masculinidad en la sociedad contemporánea.

La masculinidad ortodoxa y su atractivo
Un ejemplo destacado de esta tendencia es el sacerdote Father Moses McPherson, quien ha ganado notoriedad a través de sus videos en YouTube, donde promueve una forma de masculinidad "viril" y "sin disculpas". En estos videos, critica prácticas modernas que asocia con la feminidad, como el uso de pantalones ajustados o la depilación de cejas. En cambio, se presenta a sí mismo como un modelo de hombre fuerte, levantando pesas al ritmo de música heavy metal.
Father Moses, que se formó en la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero (ROCOR) en Georgetown, Texas, ha visto un crecimiento significativo en su congregación. En solo seis meses, ha preparado a 75 nuevos seguidores para el bautismo en su iglesia, lo que refleja una tendencia más amplia de conversión y búsqueda espiritual entre los hombres jóvenes, especialmente aquellos que se sienten desconectados de las normas sociales actuales.

Perspectivas de conversión y educación
Los nuevos conversos, como Theodore, un ingeniero de software, expresan sentimientos de vacío a pesar de tener "el trabajo soñado y una esposa a la que adora". Este malestar se debe, según muchos de ellos, a la crítica social que enfrentan los hombres por desear roles tradicionales, como ser el sostén de la familia. Theodore afirma que la sociedad ha sido "muy dura" con los hombres, lo que les ha llevado a buscar refugio en la ortodoxia, donde encuentran un sentido de comunidad y propósito.
- La mayoría de estos conversos han optado por educar a sus hijos en casa, creyendo que esto garantiza una educación religiosa sólida.
- El sacerdote John Whiteford ha afirmado que la educación en casa protege a los niños de ideologías modernas que consideran perjudiciales.
A pesar de ser una comunidad pequeña, constituyendo solo alrededor del 1% de la población estadounidense, la ROCOR ha logrado articular una voz fuerte y conservadora en el panorama religioso del país. Este crecimiento ha sido impulsado por la búsqueda de una identidad masculina en un mundo que muchos sienten que les es hostil.

Conclusión
El fenómeno de la creciente conversión de jóvenes hombres a la fe ortodoxa rusa resalta una búsqueda de identidad y significado en un contexto social complejo. Mientras que la iglesia ofrece un refugio y un sentido de comunidad, también plantea interrogantes sobre la naturaleza de la masculinidad y los roles de género en el siglo XXI. Este movimiento podría tener repercusiones no solo en Estados Unidos, sino también en Europa, donde el cristianismo ortodoxo sigue siendo una parte fundamental de la identidad cultural y religiosa.
Fuentes
- [1] Reporte sobre la conversión a la fe ortodoxa rusa en Estados Unidos.
- [2] Análisis de la masculinidad contemporánea en el contexto religioso.
- [3] Estadísticas sobre las comunidades ortodoxas en Norteamérica.
Información del autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en la intersección de la cultura, la religión y la sociedad en el mundo contemporáneo.