Con solo el 8% construido, Texas desfinancia silenciosamente el programa del muro fronterizo estatal

Desfinanciación del programa del muro fronterizo en Texas Después de cuatro años desde que el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunciara la construcción de un muro fronterizo estatal, la situación actual del proyecto es incierta. Recientemente, los...

Con solo el 8% construido, Texas desfinancia silenciosamente el programa del muro fronterizo estatal

Desfinanciación del programa del muro fronterizo en Texas

Después de cuatro años desde que el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunciara la construcción de un muro fronterizo estatal, la situación actual del proyecto es incierta. Recientemente, los legisladores han decidido desfinanciar el programa, dejando solo un 8% de la obra completada, lo que representa un avance muy limitado en comparación con lo prometido.

Greg Abbott Texas governor portrait professional photo
Greg Abbott Texas governor portrait professional photo

Estado actual del proyecto

La construcción del muro fronterizo en Texas se ha enfrentado a múltiples desafíos. Según informes, de los 805 millas que se habían planeado construir, solo se ha completado un 8%, lo que ha costado más de 3 mil millones de dólares a los contribuyentes. La mayoría de las secciones construidas están en áreas rurales, donde las posibilidades de cruces ilegales son más bajas, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad del proyecto [1].

Los líderes estatales han sugerido que el gobierno federal podría asumir la responsabilidad de la construcción. Sin embargo, durante el mandato del presidente Donald Trump, solo se completaron 21 millas de muro en Texas, una cifra que representa aproximadamente un tercio de lo que el estado ha logrado en los últimos años [2].

border security concept stock photo
border security concept stock photo

Desvío de recursos

En junio, los legisladores aprobaron un presupuesto estatal que asigna 3.4 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, pero ninguna de estas partidas se destinará al muro. En cambio, los fondos se dirigirán principalmente al Departamento de Seguridad Pública y a la Guardia Nacional de Texas, que están encargados de la detención de migrantes bajo la operación "Lone Star" del gobernador Abbott [3].

La senadora estatal Joan Huffman, responsable de la redacción del presupuesto, afirmó que la seguridad fronteriza debería haber sido siempre una función del gobierno federal, y que los esfuerzos estatales no han sido suficientes [4].

Con solo el 8% construido, Texas desfinancia silenciosamente el programa del muro fronterizo estatal...
Con solo el 8% construido, Texas desfinancia silenciosamente el programa del muro fronterizo estatal...

Perspectivas futuras

El futuro del programa del muro fronterizo en Texas es incierto. El director del programa de construcción afirmó que, de los 3 mil millones de dólares asignados en años anteriores, solo queda suficiente para completar 83 millas, mientras que hasta la fecha se han finalizado 65 millas [5].

Este cambio en la estrategia hace que sea relevante evaluar el impacto de la desfinanciación del muro en el contexto europeo. Con el aumento de los flujos migratorios hacia Europa, la situación de Texas podría ser un indicativo de cómo las políticas de control fronterizo pueden cambiar rápidamente en función de las decisiones políticas y presupuestarias. La situación en Texas podría servir como un ejemplo para los países europeos que enfrentan desafíos similares en sus fronteras [6].

Conclusión

La desfinanciación del programa del muro fronterizo en Texas marca un giro significativo en la política de seguridad fronteriza del estado. A pesar de las promesas iniciales y de la considerable inversión de recursos, el proyecto se encuentra en un estado crítico y su futuro es incierto. La experiencia de Texas puede ofrecer lecciones valiosas para otros países, incluyendo a España y sus vecinos europeos, en su búsqueda por gestionar la inmigración y la seguridad en sus fronteras.

Fuentes

  • [1] Texas Tribune
  • [2] Texas Tribune
  • [3] Texas Tribune
  • [4] Texas Tribune
  • [5] Texas Tribune
  • [6] Análisis de políticas migratorias en Europa

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia abarca temas económicos y tecnológicos, con un enfoque en cómo las políticas estatales y nacionales impactan a las comunidades locales.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más