Colapsan dos puentes en Rusia: siete muertos y decenas de heridos
En un trágico suceso ocurrido el 1 de junio de 2025, dos puentes colapsaron en distintas regiones de Rusia que limitan con Ucrania, dejando un saldo de al menos siete muertos y numerosos heridos. Las autoridades rusas han indicado que las causas de estos colapsos fueron explosiones, lo que ha generado una gran preocupación tanto a nivel local como internacional.

Detalles del incidente
El primer colapso tuvo lugar en la región de Bryansk, donde un puente de carretera se desplomó sobre las vías ferroviarias, provocando el descarrilamiento de un tren que se dirigía de Moscú a Klimov. En este accidente, fallecieron el conductor y seis pasajeros. Según informes, al menos 69 personas resultaron heridas en este incidente [1].
El segundo colapso ocurrió en el distrito de Zheleznogorsk, en la región de Kursk, donde un puente ferroviario se derrumbó, haciendo que un tren de mercancías cayera sobre la carretera. Aunque los daños fueron considerables, los reportes indican que el conductor y sus dos asistentes sufrieron lesiones, pero sobrevivieron [2].

Reacciones y consecuencias
Las autoridades locales han atribuido la culpa a "interferencias ilegales", aunque las circunstancias exactas aún se están investigando. Andrei Klishas, miembro del Consejo de la Federación, indicó que el incidente en Bryansk es un reflejo de la situación actual en Ucrania, sugiriendo que el país ha perdido sus atributos estatales y se ha convertido en un "enclave terrorista" [3].
Desde el inicio de la invasión a gran escala por parte de Rusia hace más de tres años, ha habido un aumento en los ataques transfronterizos, bombardeos y operaciones encubiertas por parte de las fuerzas ucranianas en regiones como Bryansk y Kursk. Esta situación ha generado un clima de tensión y preocupación en ambos lados de la frontera [4].
Impacto en los mercados europeos
El colapso de estos puentes y las circunstancias relacionadas con el conflicto en Ucrania podrían tener repercusiones significativas en los mercados europeos. La inestabilidad en la región puede afectar el transporte de mercancías y la seguridad de las infraestructuras, lo que podría impactar negativamente en la economía de países vecinos y en las relaciones comerciales dentro de la Unión Europea.
Es importante mencionar que los mercados europeos ya están enfrentando desafíos debido a la crisis energética y las tensiones geopolíticas, lo que podría agravar aún más la situación económica en el continente [5].
Conclusión
El colapso de estos puentes en Rusia subraya la fragilidad de la infraestructura en áreas afectadas por conflictos y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes de la violencia en la región. Las implicaciones para la seguridad y la economía son vastas, y es esencial que se mantenga un enfoque vigilante en el desarrollo de esta situación.
Fuentes
- [1] Deaths after two Russian bridges collapse due to 'explosions' - Sky News
- [2] At least seven dead after two Russian bridges collapse - BBC
- [3] Russia Bridge Blasts: 7 Dead As 2 Bridges Collapse In Russia - NDTV
- [4] Explosions caused 2 bridges in western Russia to collapse - Independent
- [5] At least 7 dead as bridges collapse in 2 Russian regions - MSN
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria de más de diez años en el periodismo, ha cubierto importantes eventos y tendencias económicas y tecnológicas en Europa y más allá.
Fuentes
- Deaths after two Russian bridges collapse due to 'explosions'
- At least seven dead after two Russian bridges collapse - BBC
- Russia Bridge Blasts: 7 Dead As 2 Bridges Collapse In Russia, Moscow ...
- Explosions caused 2 bridges in western Russia to collapse, officials ...
- At least 7 dead as bridges collapse in 2 Russian regions ... - MSN