Clark Olofsson: Criminal que ayudó a inspirar el término Síndrome de Estocolmo muere a los 78 años

Clark Olofsson: Criminal que ayudó a inspirar el término Síndrome de Estocolmo muere a los 78 años Clark Olofsson, uno de los criminales más notorios de Suecia y figura central en el secuestro que popularizó el término "Síndrome de Estocolmo", ha...

Clark Olofsson: Criminal que ayudó a inspirar el término Síndrome de Estocolmo muere a los 78 años

Clark Olofsson: Criminal que ayudó a inspirar el término Síndrome de Estocolmo muere a los 78 años

Clark Olofsson, uno de los criminales más notorios de Suecia y figura central en el secuestro que popularizó el término "Síndrome de Estocolmo", ha fallecido a los 78 años, según informó su familia. Olofsson ganó notoriedad internacional en 1973 tras un atraco bancario y un secuestro en Estocolmo que se convirtió en un caso mediático por la relación que establecieron los rehenes con sus captores.

Stockholm bank robbery scene high quality image
Stockholm bank robbery scene high quality image

El suceso que inspiró el término

Durante un asalto que duró seis días, los rehenes comenzaron a desarrollar simpatías hacia Olofsson y su cómplice, mientras que se volvían cada vez más hostiles hacia las fuerzas policiales que intentaban liberarlos. Este fenómeno psicológico, conocido como "Síndrome de Estocolmo", se refiere a la tendencia de las víctimas de secuestro a identificarse con sus captores, a menudo defendiendo sus acciones.

El secuestro fue iniciado por Jan-Erik Olsson, quien tomó como rehenes a tres mujeres y un hombre en un banco. Olsson demandó que Olofsson, con quien había hecho amistad en prisión, fuera llevado al lugar del atraco. Las autoridades suecas accedieron a esta solicitud, permitiendo que Olofsson ingresara al banco, que estaba rodeado por la policía.

Clark Olofsson: Criminal que ayudó a inspirar el término Síndrome de Estocolmo muere a los 78 años h...
Clark Olofsson: Criminal que ayudó a inspirar el término Síndrome de Estocolmo muere a los 78 años h...

Las revelaciones de los rehenes

Uno de los rehenes, Kristin Enmark, llegó a hablar por teléfono con el primer ministro sueco en representación de los secuestradores, manifestando su confianza en Olofsson. En su testimonio, Enmark expresó que Olofsson le había prometido que nada le ocurriría y que había decidido creer en él, a pesar de la situación peligrosa en la que se encontraba.

La situación culminó con la intervención de la policía, que utilizó gas lacrimógeno para desarticular el operativo tras seis días de tensión. A pesar de la liberación, los rehenes inicialmente se negaron a abandonar a sus captores por miedo a represalias y posteriormente optaron por no testificar en contra de Olofsson y Olsson.

Stockholm syndrome concept stock photo
Stockholm syndrome concept stock photo

Debate sobre el Síndrome de Estocolmo

Desde entonces, el Síndrome de Estocolmo ha sido objeto de debate entre expertos en psicología y criminología. Algunos consideran que es un mecanismo de defensa que permite a las víctimas sobrellevar situaciones traumáticas, mientras que otros cuestionan su validez como condición clínica. El término fue acuñado por el criminólogo sueco Nils Bejerot tras el incidente, y su relevancia se amplió en 1974 cuando Patty Hearst, heredera estadounidense, fue secuestrada y desarrolló sentimientos hacia sus captores.

En una reciente entrevista, Enmark rechazó la noción de que su experiencia se pueda clasificar como Síndrome de Estocolmo, argumentando que es una forma de culpar a las víctimas por su supervivencia en circunstancias extremas.

Conclusión

El fallecimiento de Clark Olofsson marca el final de una era vinculada a uno de los eventos criminales más intrigantes de la historia moderna. Su vida y el incidente que lo rodea continúan generando discusión sobre la naturaleza de la empatía humana en situaciones extremas, así como sobre los mecanismos psicológicos que pueden surgir en circunstancias de secuestro.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más