Científicos japoneses desarrollan sangre artificial

Científicos japoneses desarrollan sangre artificial Las transfusiones de sangre son un componente crítico de la atención médica, desempeñando un papel vital en salvar vidas a nivel mundial. Sin embargo, mantener un suministro adecuado de sangre es...

Científicos japoneses desarrollan sangre artificial

Científicos japoneses desarrollan sangre artificial

Las transfusiones de sangre son un componente crítico de la atención médica, desempeñando un papel vital en salvar vidas a nivel mundial. Sin embargo, mantener un suministro adecuado de sangre es una tarea compleja, especialmente en países de ingresos bajos y medios. La demanda de sangre tipo O negativo, el donante universal, a menudo supera la oferta, y las donaciones tienen una vida útil limitada. En este contexto, un grupo de científicos japoneses liderados por Hiromi Sakai de la Universidad Médica de Nara ha desarrollado un nuevo tipo de sangre artificial que puede utilizarse en pacientes de cualquier tipo sanguíneo.

Científicos japoneses desarrollan sangre artificial high quality photograph
Científicos japoneses desarrollan sangre artificial high quality photograph

Desarrollo de la sangre artificial

La sangre artificial se crea mediante la extracción de hemoglobina, una proteína que contiene hierro y facilita el transporte de oxígeno en los glóbulos rojos, de sangre de donantes que ha caducado. Esta hemoglobina se encapsula en una cubierta protectora para crear glóbulos rojos artificiales estables y libres de virus. Dado que estas células artificiales no tienen tipo sanguíneo, no es necesario realizar pruebas de compatibilidad. Según los informes, la sangre sintética puede almacenarse hasta dos años a temperatura ambiente y cinco años bajo refrigeración, lo que representa una mejora significativa en comparación con los glóbulos rojos donados, que solo pueden conservarse refrigerados durante un máximo de 42 días [1].

artificial blood development Japan high quality photograph
artificial blood development Japan high quality photograph

Ensayos clínicos de la sangre artificial

Los estudios a pequeña escala comenzaron en 2022, donde tres grupos de cuatro voluntarios sanos, de entre 20 y 50 años, recibieron inyecciones intravenosas de vesículas de hemoglobina en cantidades crecientes, de hasta 100 mililitros. Si bien algunos participantes experimentaron efectos secundarios leves, no se observaron cambios significativos en signos vitales, incluyendo la presión arterial. Basándose en este éxito, Sakai anunció que su equipo aceleraría el proceso en julio pasado. En marzo, empezaron a administrar entre 100 y 400 mililitros de la solución de células sanguíneas artificiales a los voluntarios [2].

Si se confirma la ausencia de efectos secundarios, la fase del ensayo se trasladará a examinar la eficacia y seguridad del tratamiento, con el objetivo de poner las células sanguíneas artificiales en uso práctico para alrededor de 2030. Mientras se llevan a cabo estos estudios, el profesor Teruyuki Komatsu de la Universidad Chuo está trabajando en el desarrollo de transportadores de oxígeno artificiales, utilizando hemoglobina encapsulada en albúmina para estabilizar la presión arterial y tratar condiciones como hemorragias y accidentes cerebrovasculares. Hasta ahora, los estudios en animales han mostrado resultados prometedores, lo que ha llevado a los investigadores a ansiar avanzar hacia ensayos clínicos en humanos [3].

blood transfusion concept stock photo
blood transfusion concept stock photo

Impacto en los mercados europeos

El desarrollo de esta sangre artificial podría tener un impacto significativo en los mercados de atención médica en Europa, donde la escasez de donaciones de sangre es un problema recurrente. La posibilidad de contar con una fuente de sangre que no dependa de donaciones podría transformar la manera en que se manejan las emergencias médicas y las cirugías en el continente. Al reducir la necesidad de pruebas de compatibilidad y prolongar la vida útil de la sangre, se podría optimizar la gestión de recursos en hospitales y clínicas, mejorando así la atención al paciente [4].

Conclusiones

El avance en la creación de sangre artificial por parte de científicos japoneses representa un potencial cambio de juego en la atención médica global. A medida que se avanza en los ensayos clínicos y se trabaja hacia su implementación, la comunidad médica y los responsables de políticas en Europa deben estar atentos a los desarrollos en este campo. La sangre artificial no solo podría aliviar la presión sobre los sistemas de donación de sangre, sino que también podría salvar innumerables vidas en situaciones críticas [5].

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Japanese Scientists Develop Artificial Blood - Tokyo Weekender
  2. Japan Develops Universal Artificial Blood - Engineerine
  3. Revolutionary discovery: Japan's artificial blood raises hope for ...
  4. Japanese Scientists Create Artificial Blood That Could Save ... - MSN
  5. Japan on brink of medical breakthrough after creating artificial blood ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más