Científicos del NIH publican declaración criticando los profundos recortes de Trump en la investigación en salud pública

Introducción En un movimiento sin precedentes, un grupo de científicos del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) ha publicado una declaración crítica hacia los profundos recortes en la investigación en salud...

Científicos del NIH publican declaración criticando los profundos recortes de Trump en la investigación en salud pública

Introducción

En un movimiento sin precedentes, un grupo de científicos del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) ha publicado una declaración crítica hacia los profundos recortes en la investigación en salud pública impulsados por la administración de Donald Trump. La declaración, conocida como la "Declaración de Bethesda", desafía las políticas que, según los firmantes, socavan la misión del NIH y desperdician recursos públicos, afectando la salud de los estadounidenses y de la población mundial [1].

cardboard tombstones symbolizing canceled research grants stock photo
cardboard tombstones symbolizing canceled research grants stock photo

Contexto y Reacciones

El documento, firmado por 92 investigadores, directores de programas, jefes de rama y oficiales de revisión científica del NIH, se envió a Jay Bhattacharya, director nombrado por Trump, así como al Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. y a miembros del Congreso que supervisan el NIH [2]. Además, otros 250 colegas apoyaron la declaración de manera anónima. La carta fue enviada justo antes de una audiencia del Senado donde Bhattacharya debía testificar sobre el presupuesto propuesto por Trump, generando expectativas sobre las preguntas que podría enfrentar [3].

Científicos del NIH publican declaración criticando los profundos recortes de Trump en la investigac...
Científicos del NIH publican declaración criticando los profundos recortes de Trump en la investigac...

Declaraciones Oficiales

La Casa Blanca, a través de su portavoz Kush Desai, defendió el enfoque de la administración respecto a la investigación federal, alegando que el presidente Trump está comprometido en restaurar un "estándar de oro" de la ciencia, lejos del "activismo ideológico" [4]. Sin embargo, esta defensa no ha mitigado las preocupaciones de los científicos ni de algunos legisladores demócratas que han solicitado audiencias adicionales para abordar el tema [5].

Jenna Norton NIH researcher photograph
Jenna Norton NIH researcher photograph

Impacto en Europa y en España

Los recortes en la financiación de la investigación en salud pública en Estados Unidos tienen repercusiones más allá de sus fronteras. Europa, que a menudo colabora en investigaciones conjuntas con instituciones estadounidenses, podría ver afectada su capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación en salud vitales. España, en particular, ha participado en numerosos programas de investigación colaborativos con el NIH, y los recortes podrían limitar la financiación y el intercambio de conocimientos, ralentizando avances en áreas críticas como enfermedades infecciosas y crónicas [6].

La Perspectiva Española

Para España, la cooperación internacional en investigación médica es crucial, no solo por el avance científico, sino también por los beneficios económicos que aporta. Las universidades y centros de investigación españoles han dependido en gran medida de la financiación compartida y el intercambio de recursos con el NIH [7]. Los recortes podrían empujar a los investigadores españoles a buscar nuevas fuentes de financiación en un contexto competitivo y ya de por sí limitado en recursos [8].

Conclusión

La "Declaración de Bethesda" pone de relieve la preocupación de la comunidad científica ante políticas que podrían tener un impacto duradero en la investigación en salud pública. Mientras la administración de Trump defiende los recortes como parte de un esfuerzo por reorientar la investigación científica, la comunidad internacional, incluidos los socios europeos y españoles, observa con atención las repercusiones que estos cambios podrían tener a nivel global.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su enfoque se centra en proporcionar análisis detallados y comprensibles sobre temas complejos que afectan a la comunidad internacional.

Fuentes

  1. NIH scientists publish letter criticizing Trump's deep cuts in public ...
  2. NIH scientists publish declaration criticizing Trump's deep cuts in ...
  3. NIH scientists criticize Trump's cuts in public health research - NBC ...
  4. NIH scientists publish declaration criticizing Trump's deep cuts in ...
  5. NIH scientists publish declaration criticizing Trump's deep cuts in ...
  6. Trump news: Scientists criticize cuts in health research
  7. NIH Scientists Go Public to Criticize Trump's Deep Cuts in Public ...
  8. NIH scientists publish declaration criticizing Trump's deep cuts in ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más