CBSA afirma que el 67 por ciento de las drogas incautadas en una operación de un mes provenían de Canadá
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) ha revelado que más del 67 por ciento de las drogas incautadas durante una operación de un mes provenían de Estados Unidos. Esta operación, denominada Blizzard, tuvo lugar entre el 12 de febrero y el 13 de marzo y se centró en la interceptación de drogas ilegales y productos químicos precursoras transportados por correo, carga aérea o contenedores marítimos.

Detalles de la Operación Blizzard
Según el comunicado de prensa de la CBSA, la operación resultó en más de 2,600 incautaciones en todo el país, de las cuales solo el 17.5 por ciento estaba destinado a Estados Unidos. Entre los resultados más destacados se incluyen:
- 116 incautaciones de fentanilo, que sumaron un total de 1.73 kilogramos, de los cuales 1.44 kilogramos estaban dirigidos a Estados Unidos.
- Incautaciones de metanfetamina, cocaína, heroína, opio, MDMA (también conocida como éxtasis o molly), cannabis y productos relacionados con el cannabis.
Erin O'Gorman, presidenta de la CBSA, destacó que el personal de la agencia trabaja diariamente para prevenir que las organizaciones criminales exploten las fronteras. "Con la Operación Blizzard, hemos detenido narcóticos, opioides sintéticos y fentanilo de llegar a comunidades tanto en casa como en todo el mundo", afirmó O'Gorman.

Contexto y repercusiones
La Operación Blizzard se enmarca dentro del plan de refuerzo de seguridad fronteriza de Canadá, implementado en respuesta a las tarifas impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien vinculó estas medidas al flujo de fentanilo entre los dos países. En marzo, Trump aplicó tarifas a Canadá, aunque luego retrocedió parcialmente para ciertos productos en cumplimiento con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Como respuesta a estas amenazas tarifarias, Ottawa lanzó un plan de seguridad fronteriza de 1.3 mil millones de dólares y nombró a Kevin Brosseau como el nuevo "zar del fentanilo". Brosseau advirtió que "el fentanilo y otras drogas ilegales representan una amenaza para nuestras comunidades y la seguridad pública".

Impacto en los mercados europeos
El aumento en las incautaciones de drogas en Canadá puede tener implicaciones para los mercados europeos, especialmente en términos de seguridad y control de fronteras. La creciente preocupación por el tráfico de drogas ilegales puede motivar a las autoridades europeas a reforzar sus propias medidas de seguridad y cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Además, los datos de la CBSA indican que las incautaciones de fentanilo en la frontera entre Canadá y Estados Unidos representaron menos del 0.1 por ciento del total entre 2022 y 2024, lo que sugiere que la dinámica del tráfico de drogas es compleja y requiere un enfoque coordinado a nivel internacional para abordar la problemática de manera efectiva [1][2][4].
Conclusión
La reciente operación de la CBSA destaca la creciente preocupación por el tráfico de drogas ilegales en América del Norte, especialmente en relación con el fentanilo. La colaboración entre las agencias de seguridad y la implementación de medidas más estrictas son fundamentales para mitigar este problema. A medida que Europa observa estas dinámicas, es probable que se intensifiquen los esfuerzos para fortalecer las fronteras y combatir el tráfico de drogas a nivel internacional.
Fuentes
- CBSA afirma que 67% de las drogas incautadas provenían de EE.UU. [1]
- Aumento en el tráfico de drogas desde EE.UU. [2]
- Incautaciones en la frontera canadiense [4]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- CBSA says 67 per cent of drugs seized in month-long operation were ...
- Trump complains about Canada — but new data shows spike in U.S. drugs ...
- CBSA says 67 per cent of drugs seized in month-long operation were ...
- Drugs, guns, stolen vehicles and inadmissible entries mark busy year at ...
- Canada not a significant source of fentanyl flowing into U.S., CBSA says