Cartel mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posibles informantes, según auditoría gubernamental

Introducción Un reciente informe del inspector general del Departamento de Justicia de EE.UU. ha revelado una alarmante situación relacionada con la seguridad nacional. Según el documento, un cartel mexicano utilizó los servicios de un hacker para...

Cartel mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posibles informantes, según auditoría gubernamental

Introducción

Un reciente informe del inspector general del Departamento de Justicia de EE.UU. ha revelado una alarmante situación relacionada con la seguridad nacional. Según el documento, un cartel mexicano utilizó los servicios de un hacker para rastrear a un funcionario del FBI en la Ciudad de México, lo que resultó en la identificación y asesinato de posibles informantes de la agencia. Esta revelación pone de manifiesto el uso de tecnologías avanzadas en el crimen organizado y plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en el ámbito de la inteligencia y la ley.

FBI official Mexico City high quality image
FBI official Mexico City high quality image

El uso de tecnología por parte de los carteles

El informe destaca que el hacker fue capaz de acceder a datos sensibles del funcionario del FBI, incluyendo llamadas realizadas y recibidas y datos de geolocalización. Este hecho se produjo en un contexto crítico, ya que el FBI estaba investigando a Joaquín “El Chapo” Guzmán, el líder del cartel de Sinaloa. A través de la información proporcionada por el hacker, el cartel logró intimidar y, en algunos casos, asesinar a fuentes potenciales o testigos colaboradores.

surveillance technology stock photo
surveillance technology stock photo

Impacto en la seguridad nacional

La situación descrita en el informe ilustra cómo los carteles están cada vez más equipados con tecnología avanzada que les permite realizar actividades delictivas de manera más eficaz. “Los carteles operan como una empresa global de miles de millones de dólares y utilizan tecnología sofisticada para mejorar sus operaciones comerciales”, afirmó Derek Maltz, exadministrador interino de la DEA. Este uso de tecnología pone en jaque las estrategias de las fuerzas del orden en EE.UU. y México.

Cartel mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posible...
Cartel mexicano utilizó a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI y luego asesinó a posible...

Perspectiva europea y española

En un contexto europeo, el uso de tecnología por parte de organizaciones criminales no es un fenómeno aislado. En España, los carteles de drogas han comenzado a emplear métodos similares, utilizando herramientas digitales para llevar a cabo sus operaciones. La colaboración internacional entre las fuerzas del orden es fundamental para contrarrestar estas amenazas, y las autoridades españolas han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo, un problema creciente en Europa.

Conclusión

La revelación de que un cartel mexicano contrató a un hacker para rastrear a un funcionario del FBI resalta la creciente complejidad de la lucha contra el crimen organizado. La intersección entre tecnología y crimen plantea desafíos significativos tanto para las agencias de seguridad de EE.UU. como para sus homólogos internacionales. Es imperativo que se implementen estrategias robustas para proteger la información sensible y salvaguardar la seguridad nacional en un entorno donde la vigilancia técnica se convierte en una herramienta utilizada por los adversarios.

Referencias

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Inicio - Sede Electrónica de la Seguridad Social
  2. Registro Electrónico - Sede Electrónica de la Seguridad Social
  3. Login - Seguridad Social
  4. Inicio - Tesorería General de la Seguridad Social
  5. Seguridad Social: Internet
  6. Seguridad Social: Internet
  7. Ciudadanos - Sede Electrónica de la Seguridad Social
  8. Trabajadores - Seguridad Social

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más