Canadá se compromete a alcanzar antes el objetivo de gasto en defensa del 2% de la OTAN

Introducción Canadá ha decidido adelantar su compromiso de alcanzar el objetivo de gasto en defensa del 2% del PIB establecido por la OTAN para el próximo año, según anunció el primer ministro Mark Carney. Esta decisión representa un cambio...

Canadá se compromete a alcanzar antes el objetivo de gasto en defensa del 2% de la OTAN

Introducción

Canadá ha decidido adelantar su compromiso de alcanzar el objetivo de gasto en defensa del 2% del PIB establecido por la OTAN para el próximo año, según anunció el primer ministro Mark Carney. Esta decisión representa un cambio significativo en la política de defensa del país, que históricamente ha dependido en gran medida de Estados Unidos para su seguridad. Carney subrayó la urgencia de esta medida ante las crecientes amenazas de gobiernos hostiles, entidades terroristas y ciberdelincuentes.

conceptual image military strategy stock photo
conceptual image military strategy stock photo

El Compromiso de Canadá

En un discurso pronunciado en la Universidad de Toronto, el primer ministro Carney destacó que el mundo se encuentra en un "momento de bisagra" similar al final de la Segunda Guerra Mundial, y enfatizó la necesidad de actuar frente a la agresividad de Rusia y China, además de las amenazas a la seguridad del Ártico. Según Carney, el gasto en defensa alcanzará el umbral del 2% del PIB para marzo del próximo año, cinco años antes de lo inicialmente previsto [1][2].

Canadá se compromete a alcanzar antes el objetivo de gasto en defensa del 2% de la OTAN high quality...
Canadá se compromete a alcanzar antes el objetivo de gasto en defensa del 2% de la OTAN high quality...

Nuevas Estrategias y Retos

El aumento en el presupuesto de defensa de Canadá, que incluye un incremento de 9.3 mil millones de dólares canadienses para este año fiscal, busca modernizar el equipo militar del país y diversificar sus asociaciones de defensa. Actualmente, solo uno de los cuatro submarinos de Canadá está en condiciones de operar, y menos de la mitad de la flota marítima y vehículos terrestres están en buen estado [3][4].

Carney anunció una estrategia basada en cuatro pilares: invertir más en soldados y equipo, expandir las capacidades militares, fortalecer la industria de defensa nacional y diversificar las alianzas de defensa de Canadá [5]. Además, se creará una nueva agencia de adquisiciones de defensa para agilizar el proceso de adquisición de equipo militar [6].

Mark Carney University of Toronto speech professional photo
Mark Carney University of Toronto speech professional photo

Impacto en Europa y España

El compromiso de Canadá podría influir en otros países miembros de la OTAN, incluidos los europeos, a reconsiderar sus propios niveles de gasto en defensa. La propuesta del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, de aumentar el objetivo de gasto al 3.5% del PIB podría generar debates en Europa sobre la viabilidad de tal incremento, especialmente en un contexto económico desafiante [7].

Para España, este cambio podría significar una presión adicional para aumentar su propio gasto en defensa, que actualmente se encuentra por debajo del promedio de la OTAN. La colaboración en defensa y seguridad cibernética podría convertirse en un área de interés común, especialmente dado el creciente enfoque en la región del Ártico y las amenazas cibernéticas globales [8].

Conclusión

Canadá ha tomado una decisión audaz al adelantar su compromiso de gasto en defensa, destacando la importancia de estar preparado para enfrentar amenazas globales. Este movimiento no solo afecta a Canadá, sino que también podría tener repercusiones en la política de defensa de otros países miembros de la OTAN, incluidos los europeos. A medida que el mundo se enfrenta a dinámicas geopolíticas cambiantes, la estrategia de Canadá podría servir como modelo para otros países que buscan fortalecer su seguridad nacional.

Fuentes

Sobre la Autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su enfoque se centra en los desarrollos geopolíticos y su impacto en la economía y la tecnología a nivel mundial.

Sobre el autor

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional. Cubre eventos mundiales y analiza las tendencias geopolíticas con un enfoque en sus impactos para Europa y España.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más