Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales para reanudar las negociaciones comerciales con EE. UU.

Introducción Recientemente, Canadá ha tomado la decisión de eliminar el impuesto a los servicios digitales, una medida que estaba prevista para entrar en vigor en breve. Esta decisión se ha tomado en un contexto de tensas relaciones comerciales con...

Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales para reanudar las negociaciones comerciales con EE. UU.

Introducción

Recientemente, Canadá ha tomado la decisión de eliminar el impuesto a los servicios digitales, una medida que estaba prevista para entrar en vigor en breve. Esta decisión se ha tomado en un contexto de tensas relaciones comerciales con Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump había calificado dicho impuesto como un "ataque flagrante". La eliminación del impuesto busca reanudar las negociaciones comerciales entre ambos países, lo que podría tener implicaciones significativas tanto para Canadá como para sus socios comerciales, especialmente en el ámbito europeo y español.

François-Philippe Champagne Canada finance minister professional image
François-Philippe Champagne Canada finance minister professional image

El Impuesto a los Servicios Digitales

El impuesto a los servicios digitales (DST) propuesto por Canadá imponía un cargo del 3% sobre los ingresos generados por grandes empresas tecnológicas estadounidenses, como Amazon, Meta, Google y Apple, en el país. Este impuesto afectaría a aquellas empresas cuyos ingresos superaran los 20 millones de dólares canadienses. Se estimaba que el impuesto costaría a las empresas tecnológicas más de 2,000 millones de dólares canadienses en su primer año de aplicación, siendo retroactivo desde enero de 2022. Además, el presupuesto federal del año pasado preveía que este impuesto generaría 5,900 millones de dólares canadienses en los próximos cinco años [1].

US Canada trade negotiations stock photo
US Canada trade negotiations stock photo

Reacciones a la Eliminación del Impuesto

La decisión de Canadá ha sido bien recibida en Estados Unidos. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que las negociaciones entre los dos países "absolutamente" se reanudarían gracias a esta medida. Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE. UU., agradeció a Canadá por la eliminación del impuesto, indicando que podría haber sido un obstáculo insalvable para cualquier acuerdo comercial [1].

Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales para reanudar las negociaciones comerciales con...
Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales para reanudar las negociaciones comerciales con...

Impacto en el Comercio Bilateral

Canadá tiene una relación comercial crucial con Estados Unidos, siendo este el destino de tres cuartas partes de sus exportaciones de bienes, lo que equivale a más de 400,000 millones de dólares al año. Esta dependencia económica ha llevado a Canadá a buscar un enfoque más conciliador en sus políticas fiscales para evitar tensiones adicionales [2].

Perspectiva Europea

El contexto europeo no es ajeno a los debates sobre la fiscalidad de las grandes empresas tecnológicas. Países como el Reino Unido han comenzado a revisar sus políticas fiscales para adaptarse a la nueva realidad económica, en la que las empresas multinacionales generan enormes ingresos mientras que sus contribuciones fiscales son mínimas. La decisión de Canadá podría influir en cómo otros países, incluidos los de la Unión Europea, abordan la fiscalidad de los servicios digitales [3].

Conclusión

La eliminación del impuesto a los servicios digitales por parte de Canadá es un paso significativo en la reanudación de las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Este movimiento no solo refleja la importancia de mantener relaciones comerciales estables entre ambos países, sino que también podría tener repercusiones más amplias en la forma en que se gravan las grandes empresas tecnológicas a nivel internacional. A medida que Europa observa de cerca estos desarrollos, será interesante ver cómo se adaptan sus propias políticas fiscales en respuesta a los cambios en el panorama global.

Fuentes

Información del Autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales para ayudar a reiniciar las negociaciones comerciales con EE. UU.
Tecnología

Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales para ayudar a reiniciar las negociaciones comerciales con EE. UU.

Introducción La reciente decisión de Canadá de eliminar el impuesto a los servicios digitales ha generado un impacto significativo en las relaciones comerciales con Estados Unidos. Este movimiento busca reiniciar las negociaciones comerciales entre...

30.06.2025Leer más
Las temperaturas alcanzan los 46°C en España mientras continúa la ola de calor en Europa
Tecnología

Las temperaturas alcanzan los 46°C en España mientras continúa la ola de calor en Europa

Las temperaturas alcanzan los 46°C en España mientras continúa la ola de calor en Europa Una ola de calor intensa está afectando a gran parte de Europa, con temperaturas extremas que han llevado a las autoridades a emitir alertas de salud en...

30.06.2025Leer más
Bridget Phillipson afirma que quiere que más jóvenes en el Reino Unido tengan hijos
Tecnología

Bridget Phillipson afirma que quiere que más jóvenes en el Reino Unido tengan hijos

El Llamado de Bridget Phillipson a Fomentar la Natalidad en el Reino Unido Bridget Phillipson, Secretaria de Educación del Reino Unido, ha expresado su preocupación por la disminución de la tasa de natalidad en el país, un fenómeno que refleja...

30.06.2025Leer más