Cachorro encontrado solo en bosques de EE. UU. ahora es criado por personal de vida silvestre disfrazado de osos
Un cachorro de oso negro de dos meses fue rescatado en el bosque de Los Padres, California, después de ser encontrado solo y desnutrido. Este pequeño ha comenzado un nuevo capítulo en su vida en el Centro de Vida Silvestre de Ramona, operado por la Sociedad Humanitaria de San Diego, donde el personal lo cuida disfrazado de osos para evitar que desarrolle apego a los humanos.

Contexto del rescate
El cachorro fue descubierto por un grupo de campistas el 12 de abril, quienes alertaron a las autoridades sobre su situación. A pesar de los esfuerzos de la Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) para reunificarlo con su madre, ella no regresó, lo que llevó a su traslado a la instalación de Ramona dos días después de su rescate.
Desde su llegada, el cachorro ha mostrado una notable recuperación. Inicialmente pesaba solo 1,4 kg y estaba debilitado, pero ahora ha cuadruplicado su peso, alcanzando más de 5,4 kg gracias al cuidado constante que ha recibido. Según Autumn Welch, gerente de operaciones de vida silvestre en el centro, “el cachorro está prosperando aquí” [1].

El enfoque del cuidado
El manejo del cachorro se basa en prácticas que simulan el comportamiento materno de las osas. El personal se disfraza con trajes de oso y utiliza juguetes de peluche para fomentar un entorno que imite la naturaleza. Esto es fundamental para que el cachorro no asocie a los humanos con la provisión de alimentos o cuidados, lo que podría generar problemas de convivencia una vez que sea liberado en su hábitat natural [2].

Evitar el apego humano
Welch enfatiza que mantener a los osos alejados de la interacción humana durante su desarrollo es clave para evitar futuros conflictos. “Los osos son muy inteligentes y están muy motivados por la comida”, explica. Con el crecimiento urbano y la expansión de las actividades humanas, muchos osos se ven empujados a áreas donde pueden entrar en conflicto con las personas, lo que resalta la importancia de este enfoque educativo [3].
Planes futuros para el cachorro
Se espera que el cachorro permanezca en el centro durante hasta un año, y existe la posibilidad de que se le empareje con otro cachorro huérfano para fomentar su desarrollo social y minimizar el imprinting humano. El CDFW decidirá el lugar donde se liberará al cachorro, considerando factores como el área donde fue encontrado y la población de osos en la región [4].
Conclusión
El caso de este cachorro de oso negro rescatado en California es un ejemplo de los esfuerzos dedicados a la rehabilitación de la vida silvestre y la importancia de métodos que minimicen el contacto humano. A medida que la interacción entre humanos y fauna silvestre se vuelve cada vez más común, iniciativas como estas son cruciales para la conservación y el respeto por la vida salvaje [5].
Fuentes
- [1] A rescued California black bear cub being raised by humans dressed as bears
- [2] Bear cub rescued from woods is being raised by humans dressed as ...
- [3] 'Baby Bear' Learns How to Be Wild From Humans in Fur
- [4] San Diego Humane Society cares for youngest black bear cub in its history
- [5] Fuzzy bear cub found alone, now thriving in San Diego's Project ...
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.