B.C. retira financiamiento para un fármaco de $1 millón para una niña de 9 años de Vancouver Island con una enfermedad rara

Retiro de financiamiento para un fármaco vital en British Columbia El reciente anuncio del gobierno de British Columbia (B.C.) sobre la retirada de financiamiento para el fármaco Brineura, que tiene un costo anual de 1 millón de dólares, ha causado...

B.C. retira financiamiento para un fármaco de $1 millón para una niña de 9 años de Vancouver Island con una enfermedad rara

Retiro de financiamiento para un fármaco vital en British Columbia

El reciente anuncio del gobierno de British Columbia (B.C.) sobre la retirada de financiamiento para el fármaco Brineura, que tiene un costo anual de 1 millón de dólares, ha causado conmoción en la comunidad, especialmente entre aquellos que siguen de cerca la situación de Charleigh Pollock, una niña de 9 años diagnosticada con la enfermedad neuronal ceroid lipofuscinosis tipo 2 (CLN2), también conocida como enfermedad de Batten. Esta condición rara y terminal se caracteriza por provocar múltiples convulsiones diarias, así como un deterioro cognitivo progresivo.

rare disease awareness stock photo
rare disease awareness stock photo

Contexto de la decisión

Desde 2019, el gobierno provincial había aprobado la cobertura de este costoso tratamiento para Pollock, quien es la única persona en B.C. afectada por esta enfermedad. Sin embargo, en un comunicado reciente, la ministra de Salud, Josie Osborne, anunció que, tras una revisión, se había determinado que la condición de Charleigh había avanzado a un punto en el que ya no se justificaba el uso de Brineura, argumentando que el medicamento no ralentiza más la progresión de la enfermedad en su estado actual [2].

B.C. retira financiamiento para un fármaco de $1 millón para una niña de 9 años de Vancouver Island ...
B.C. retira financiamiento para un fármaco de $1 millón para una niña de 9 años de Vancouver Island ...

Implicaciones del retiro del financiamiento

El retiro del financiamiento para Brineura plantea serias preocupaciones sobre el tratamiento de enfermedades raras en el sistema de salud pública. La decisión ha generado un intenso debate sobre cómo se gestionan estos costosos tratamientos en el contexto de políticas de salud pública más amplias. Osborne afirmó que las decisiones sobre la cobertura de medicamentos se basan en recomendaciones de un comité de expertos independientes, quienes utilizan criterios clínicos proporcionados por la Agencia de Medicamentos de Canadá [4].

La familia de Charleigh ha expresado su desesperación ante esta decisión, manifestando que el equipo médico de la niña considera que continuar con el tratamiento es en su mejor interés. La madre de Charleigh, Jori Fales, ha hecho un llamado a la provincia para que reconsidere su postura, argumentando que "cualquier cosa menos es simplemente cruel y erróneo" [6].

Brineura drug infusion treatment professional image
Brineura drug infusion treatment professional image

Perspectiva europea y repercusiones en España

La situación de Charleigh Pollock refleja un desafío más amplio que enfrentan muchos países, incluido España, en cuanto al financiamiento de tratamientos para enfermedades raras. En Europa, el acceso a medicamentos innovadores y costosos ha sido objeto de debate, especialmente en contextos donde los sistemas de salud pública están bajo presión. En España, la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios establece que los medicamentos deben ser accesibles, pero también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad financiera.

Las decisiones de financiamiento en el ámbito de medicamentos para enfermedades raras no solo impactan a los pacientes y sus familias, sino que también tienen ramificaciones en el sistema de salud en general, generando discusiones sobre la ética y la equidad en el acceso a tratamientos vitales. La situación de Charleigh podría ser un catalizador para que se reconsideren las políticas de financiamiento en España y otros países europeos, promoviendo un enfoque más humano y accesible en el manejo de enfermedades raras.

Conclusión

El retiro del financiamiento para Brineura en British Columbia representa un dilema que resuena a nivel global. La lucha de Charleigh Pollock y su familia es un recordatorio de la necesidad de un enfoque más comprensivo y sensible hacia los tratamientos para enfermedades raras, no solo en Canadá, sino también en Europa y España. Las decisiones de salud pública deben equilibrar los costos y los beneficios, pero nunca a expensas de la vida y la dignidad de los pacientes más vulnerables.

Fuentes

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más