Incidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de San Francisco
El 13 de mayo de 2023, se produjo un incidente preocupante en el Aeropuerto Internacional de San Francisco que involucró a dos vuelos comerciales. La Administración Federal de Aviación (FAA) investiga el suceso, que casi resultó en una colisión entre un avión de United Airlines y otro de SkyWest. Este evento resalta la necesidad de mantener altos estándares de seguridad en la aviación, especialmente en un contexto donde los aeropuertos europeos también enfrentan retos similares.

Descripción del incidente
Según informes, el vuelo de United despegó y recibió la autorización para girar a la derecha. Sin embargo, en un giro inesperado, el avión se desvió a la izquierda, cruzándose en el camino del vuelo de SkyWest, que había sido autorizado para girar a la izquierda. Este error de navegación activó una alerta, lo que llevó a la tripulación de SkyWest a realizar una maniobra evasiva para evitar una colisión. Los aviones se encontraron a tan solo 1,950 pies de separación lateral y 275 pies de separación vertical en ese momento crítico [1].

Reacciones y medidas de seguridad
Greg Feith, un exinvestigador del NTSB, comentó sobre la complejidad de la situación: "Hay muchas cosas en juego. Es un entorno muy dinámico". La FAA ha confirmado que el avión de United giró sin autorización y está llevando a cabo una investigación detallada del incidente [2].
United Airlines ha declarado que está revisando el incidente, mientras que SkyWest informó que, tras la maniobra evasiva, su vuelo pudo continuar hacia su destino en Fresno. Este tipo de situaciones pone de relieve la importancia de los sistemas de comunicación y las acciones correctivas que pueden prevenir eventos catastróficos en la aviación.

Impactos en el mercado aeronáutico europeo
Este incidente no solo resalta la importancia de la seguridad en la aviación en Estados Unidos, sino que también tiene implicaciones para el mercado europeo. Aerolíneas y aeropuertos en Europa deben estar alerta a tales situaciones, ya que la congestión en los aeropuertos puede aumentar el riesgo de errores similares. Es fundamental que se implementen protocolos de seguridad adecuados y se mantenga una formación constante para las tripulaciones y el personal de control de tráfico aéreo.
Conclusión
El incidente en el Aeropuerto Internacional de San Francisco subraya la necesidad de mantener los estándares de seguridad en la aviación. A medida que la industria aérea se recupera de la pandemia, es crucial que tanto las aerolíneas como las autoridades de aviación refuercen sus protocolos para prevenir situaciones potencialmente peligrosas. Este evento sirve como recordatorio para los mercados tanto en Estados Unidos como en Europa sobre la importancia de la vigilancia continua en la seguridad aérea.
Fuentes
- [1] Informe de la FAA sobre el incidente aéreo.
- [2] Declaraciones de Greg Feith sobre la situación.
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.