Avance en la búsqueda de una cura para el VIH deja a los investigadores "abrumados"
La investigación sobre una posible cura para el VIH ha dado un giro significativo gracias a un equipo de científicos del Instituto Peter Doherty para la Infección y la Inmunidad en Melbourne. Este avance podría cambiar la vida de millones de personas que viven con el virus, ya que permite que el VIH sea visible dentro de las células sanguíneas, lo que abre la puerta a su eliminación total del cuerpo.

El desafío del VIH oculto
Una de las principales dificultades en la búsqueda de una cura para el VIH ha sido la capacidad del virus para esconderse en ciertos tipos de células sanguíneas. Este escondite crea un reservorio de VIH en el cuerpo, que puede reactivarse y escapar tanto del sistema inmunológico como de los tratamientos antirretrovirales actuales.

La nueva tecnología de mRNA
El equipo de investigación ha utilizado tecnología de ARN mensajero (mRNA), que adquirió notoriedad durante la pandemia de Covid-19 gracias a las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech. En un estudio publicado en Nature Communications, se ha demostrado por primera vez que el mRNA puede ser entregado a las células donde el VIH se oculta, mediante el uso de nanopartículas lipídicas especialmente formuladas.
La investigadora Dra. Paula Cevaal, coautora del estudio, explicó que se había considerado "imposible" entregar mRNA a ciertos tipos de células sanguíneas que albergan el VIH, ya que estas células no captaban las nanopartículas que se utilizaban para transportarlo. Sin embargo, han desarrollado un nuevo tipo de nanopartícula, conocida como LNP X, que es aceptada por estas células.
Según Cevaal, “nuestra esperanza es que este nuevo diseño de nanopartícula pueda ser un nuevo camino hacia una cura para el VIH”. Este descubrimiento ha sorprendido a los investigadores, quienes inicialmente no podían creer los resultados obtenidos durante las pruebas en el laboratorio.

Implicaciones globales y locales
Aproximadamente 40 millones de personas viven con VIH en todo el mundo y dependen de medicamentos para controlar el virus y evitar síntomas. En Europa, esta situación es crítica, con datos de UNAIDS que indican que una persona muere de VIH cada minuto en 2023. Este avance en la investigación podría tener un impacto significativo en la salud pública en España y en toda Europa, donde se están realizando esfuerzos continuos para ofrecer tratamiento y apoyo a las personas afectadas.
Sin embargo, es importante señalar que se requerirá más investigación para determinar si hacer visible el virus es suficiente para que el sistema inmunológico del cuerpo lo elimine, o si será necesario combinar esta tecnología con otras terapias.
Conclusión
Aunque el camino hacia una cura para el VIH aún es largo y está lleno de desafíos, el reciente avance del equipo de Melbourne representa un rayo de esperanza para millones de personas en todo el mundo. A medida que se continúen realizando investigaciones, se espera que estos descubrimientos puedan traducirse en tratamientos más eficaces y, en última instancia, en una cura para el VIH.
Referencias
- [1] Nature Communications - Estudio sobre la entrega de mRNA
- [2] UNAIDS - Estadísticas sobre VIH en 2023
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.