Aumentan las amenazas marítimas en torno a la Península Arábiga, advierte la mayor organización de armadores del mundo

Aumentan las amenazas marítimas en torno a la Península Arábiga, advierte la mayor organización de armadores del mundo La organización más grande del mundo de miembros directos para armadores, fletadores, corredores de buques y agentes, Bimco, ha...

Aumentan las amenazas marítimas en torno a la Península Arábiga, advierte la mayor organización de armadores del mundo

Aumentan las amenazas marítimas en torno a la Península Arábiga, advierte la mayor organización de armadores del mundo

La organización más grande del mundo de miembros directos para armadores, fletadores, corredores de buques y agentes, Bimco, ha emitido una advertencia sobre el creciente riesgo para la navegación comercial en las aguas que rodean la Península Arábiga. Este incremento de amenazas se produce en un contexto de incertidumbre sobre la respuesta de Irán al reciente ataque estadounidense a sus instalaciones nucleares.

Strait of Hormuz shipping concept stock photo
Strait of Hormuz shipping concept stock photo

Incremento de la amenaza por parte de los hutíes

Jakob Larsen, jefe de seguridad en Bimco, ha señalado que la amenaza por parte de los hutíes en el Mar Rojo y el Golfo de Adén ha aumentado significativamente. Los hutíes han comenzado a amenazar a los buques mercantes que tengan alguna vinculación con Israel o Estados Unidos, aunque no se puede descartar ataques a otros barcos.

“Se espera que los buques de guerra y mercantes vinculados a Estados Unidos o Israel sean los objetivos preferidos por los iraníes”, agregó Larsen.

Aumentan las amenazas marítimas en torno a la Península Arábiga, advierte la mayor organización de a...
Aumentan las amenazas marítimas en torno a la Península Arábiga, advierte la mayor organización de a...

Suspensión de operaciones por parte de Maersk

La empresa de logística integrada Maersk anunció que suspenderá temporalmente sus escalas en el puerto de Haifa, el mayor puerto de contenedores de Israel. Este puerto, propiedad del Grupo Adani, ha sido un objetivo de misiles iraníes, aunque no ha sufrido daños hasta el momento.

La decisión de Maersk refleja la creciente preocupación por la seguridad en la región, donde las tensiones han escalado y el nivel de alerta es elevado. Según un portavoz de Hapag Lloyd, “actualmente seguimos cruzando el Estrecho de Hormuz. El nivel de alerta es alto, y las cosas pueden cambiar de hora en hora”.

Jakob Larsen Bimco security head professional image
Jakob Larsen Bimco security head professional image

Consecuencias para el comercio global

El Estrecho de Hormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Mar Arábigo, es reconocido como uno de los puntos de estrangulamiento más importantes del mundo para el petróleo. La interrupción del tránsito de petróleo a través de esta vía, incluso de manera temporal, podría aumentar los precios globales de la energía, elevar los costos de envío y causar retrasos significativos en el suministro. En 2023, el flujo de petróleo a través de esta ruta promedió 20.9 millones de barriles diarios, representando aproximadamente el 20% del consumo global de líquidos de petróleo, según la Administración de Información de Energía de EE. UU.

Larsen también advirtió que Irán podría intentar interrumpir el comercio marítimo en el Estrecho de Hormuz mediante ataques a buques mercantes. Se especula que podrían utilizar misiles antibuque o drones en estos ataques. “La colocación de minas marinas sería otro desarrollo peligroso, aunque la intención de Irán de hacerlo es cuestionable debido al riesgo para los barcos comerciales afiliados a Irán y el potencial desastre ambiental en caso de que un barco resulte dañado”, afirmó Larsen.

Impacto en el comercio europeo y español

La situación puede tener repercusiones significativas en los mercados europeos, incluido el español, ya que el comercio marítimo es vital para la economía. Las principales rutas comerciales que pasan por el Estrecho de Hormuz son esenciales para la importación de materias primas y productos terminados. El aumento de la inseguridad podría llevar a un aumento de los costos de transporte, afectando así a las empresas y, en última instancia, a los consumidores.

Conclusión

El escenario actual en torno a la Península Arábiga destaca la fragilidad de las rutas comerciales marítimas y la necesidad de una vigilancia constante en la región. Las advertencias de Bimco subrayan la importancia de mantener la seguridad en estas aguas para proteger el comercio global, y en particular, el impacto que estos eventos pueden tener en mercados como el español y el europeo.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Google
  2. Google Cuenta
  3. Google: Nuestros productos, datos empresariales y tecnología - About Google
  4. Google
  5. Google Translate
  6. Ayuda de Búsqueda de Google
  7. Google en el mundo - About Google

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más