Armenia arresta a otro alto clérigo por un supuesto complot de golpe de Estado
Armenia ha sido escenario de una creciente tensión política tras la reciente detención de Mikael Ajapahyan, Arzobispo de Gyumri y Shirak, quien ha sido acusado de conspirar contra el gobierno del Primer Ministro Nikol Pashinyan. Este arresto se suma a la detención de otro clérigo, Bagrat Galstanyan, en un contexto de represión de las voces disidentes en el país.

Contexto político en Armenia
El clima político en Armenia ha estado marcado por la agitación social, especialmente desde que el gobierno aceptó ceder el control de varias aldeas fronterizas a Azerbaiyán en un intento por normalizar las relaciones con este país vecino. Esta decisión ha provocado protestas masivas, con decenas de miles de personas exigiendo la renuncia de Pashinyan [1].
El arresto de Ajapahyan se produjo el 27 de junio de 2025, cuando las fuerzas de seguridad intentaron llevarlo ante la justicia en la sede de la Iglesia Apostólica Armenia, en Echmiadzin, cerca de Ereván. Durante la operación, se produjeron enfrentamientos entre los oficiales y los feligreses, lo que refleja la profunda división que existe en la sociedad armenia [2].

Reacciones a los arrestos
La defensa de Ajapahyan ha calificado su detención como "obviamente ilegal y infundada", afirmando que su cliente no representa una amenaza para el país. En sus declaraciones, el arzobispo insistió en que el verdadero peligro reside en el gobierno actual [3].
Por su parte, Bagrat Galstanyan, líder del movimiento de oposición "Lucha Sagrada", fue arrestado bajo acusaciones de planear una campaña de sabotaje para derrocar a Pashinyan, lo que su abogado ha calificado como una "ficción" [4]. Esta serie de arrestos ha generado preocupación sobre la erosión de los derechos políticos en Armenia y el uso de la represión como herramienta para silenciar la disidencia [5].

Impacto en los mercados europeos
La inestabilidad política en Armenia puede tener repercusiones más amplias en los mercados europeos, especialmente en aquellos países que mantienen relaciones económicas con Armenia y su entorno geopolítico. La situación actual podría afectar la inversión extranjera y la confianza de los inversores, lo que conduciría a una mayor volatilidad en la región [6].
Los analistas advierten que si la represión de la oposición continúa, podría haber un aumento de las tensiones no solo dentro de Armenia, sino también con Azerbaiyán, lo que podría repercutir en la seguridad y estabilidad de otros países vecinos [7].
Conclusión
El arresto de altos clérigos en Armenia refleja una creciente represión de la oposición y un clima de temor entre aquellos que critican al gobierno. Esta situación no solo afecta a la política interna del país, sino que también tiene implicaciones importantes para la estabilidad en la región del Cáucaso y, por ende, para los mercados europeos. La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, ya que el futuro político de Armenia podría influir en las dinámicas de poder en toda Europa del Este [8].
Fuentes
- [1] Armenia – Wikipedia
- [2] Armenia: matkustustiedote - Ulkoministeriö
- [3] Armenia | Geography, Population, Map, Religion, & History
- [4] Armenia country profile - BBC News
- [5] Armenia Maps & Facts - World Atlas
- [6] Armenia – Lomalinja
- [7] Armenia in Finland | Armenia-House
- [8] Armenia website
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.