Introducción
Arabia Saudita ha anunciado un cambio significativo en su política sobre el alcohol, levantando una prohibición que ha estado en vigor durante 73 años. Este movimiento, que comenzará en 2026, se produce en el marco de la preparación del país para albergar importantes eventos internacionales, como la Expo 2030 y la Copa Mundial de la FIFA 2034. Esta decisión no solo impactará a la sociedad saudí, sino que también tendrá repercusiones en los mercados españoles y europeos, especialmente en el sector turístico y de la hostelería.

Cuerpo principal
Un cambio histórico en las leyes sobre el alcohol
Desde 1952, Arabia Saudita ha tenido una prohibición estricta sobre el consumo de alcohol, limitando tanto a los ciudadanos como a los extranjeros. Sin embargo, la nueva regulación permitirá la venta y el consumo limitado de alcohol en aproximadamente 600 ubicaciones en todo el país, incluyendo hoteles de cinco estrellas, resorts de lujo y zonas diplomáticas. Según informes, se permitirá la venta de cerveza, vino y sidra, aunque las bebidas con más del 20% de contenido alcohólico, como los licores, seguirán prohibidas [1].

Regulación y supervisión
El sistema de licencias estará diseñado para garantizar un manejo responsable del alcohol. Las ventas solo se llevarán a cabo en lugares autorizados, con personal de servicio con licencia y procedimientos operativos definidos. El objetivo de estas regulaciones es asegurar que el cambio se gestione de manera que apoye los objetivos económicos del país, al mismo tiempo que se preserva su identidad cultural [2].

Impacto en los mercados europeos y españoles
El levantamiento de la prohibición del alcohol podría tener un impacto significativo en el sector turístico, no solo en Arabia Saudita, sino también en Europa. Los hoteleros y operadores turísticos españoles pueden anticipar un aumento en la demanda de viajes hacia Arabia Saudita, especialmente entre turistas europeos que buscan experiencias más abiertas y variadas. Este cambio podría abrir nuevas oportunidades para las empresas de turismo y hostelería en España, a medida que se anticipa un aumento en el flujo de turistas hacia el país árabe [3].
Perspectivas económicas
Este cambio forma parte de la iniciativa Vision 2030 de Arabia Saudita, que busca diversificar su economía y expandir sectores como el turismo y la hostelería. Las autoridades esperan que esta política contribuya a la creación de empleo y atraiga inversiones internacionales, lo que podría beneficiar a empresas europeas interesadas en participar en este nuevo entorno [4].
Conclusión
El levantamiento de la prohibición del alcohol en Arabia Saudita representa un cambio significativo en la política del país y una apertura hacia el turismo internacional. Con la Copa Mundial de la FIFA 2034 a la vista, Arabia Saudita parece estar posicionándose para atraer a un mayor número de visitantes, lo que podría tener repercusiones positivas en el mercado turístico europeo, incluyendo España. A medida que el país se prepara para este cambio, los operadores turísticos y hoteleros en Europa deben considerar las nuevas oportunidades que surgirán en este nuevo panorama.
Fuentes
- Saudi Arabia to lift 73-year alcohol ban ahead of World Cup [1]
- Saudi Arabia to make major change to alcohol rules ahead of World Cup [2]
- Saudi Arabia to lift booze ban at 600 tourist locations by 2026 in bid [3]
- Saudi Arabia plans to ease strict alcohol ban for 2034 World Cup [4]
- The 73-year alcohol ban in Saudi Arabia is coming to an end [5]
Información del autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.