Algunos estados buscan impedir que los alborotadores del 6 de enero se postulen para cargos tras recibir indultos

Algunos estados buscan impedir que los alborotadores del 6 de enero se postulen para cargos tras recibir indultos Desde que el expresidente Donald Trump indultó a más de 1,500 personas involucradas en el ataque al Capitolio de EE. UU. el 6 de enero,...

Algunos estados buscan impedir que los alborotadores del 6 de enero se postulen para cargos tras recibir indultos

Algunos estados buscan impedir que los alborotadores del 6 de enero se postulen para cargos tras recibir indultos

Desde que el expresidente Donald Trump indultó a más de 1,500 personas involucradas en el ataque al Capitolio de EE. UU. el 6 de enero, varios de estos individuos han comenzado a explorar oportunidades en el ámbito político. Sin embargo, algunos estados y jurisdicciones locales están considerando medidas para prohibir que estas personas ocupen cargos en el gobierno.

Jake Lang Senate campaign Florida stock photo
Jake Lang Senate campaign Florida stock photo

Desarrollo Político de los Indultados

En Florida, Jake Lang, un individuo que fue indultado, está compitiendo por el escaño del Senado que dejó vacante el Secretario de Estado Marco Rubio. Lang se enfrenta a cargos por agredir a oficiales y otros delitos relacionados con su participación en los disturbios del Capitolio. Según la Comisión Federal de Elecciones, su campaña ha recaudado más de 28,000 dólares [1].

Por otro lado, Ryan Kelley, un ex candidato a gobernador de Michigan, también ha manifestado su interés en volver a postularse. A pesar de haber admitido su culpabilidad por varios cargos relacionados con el asalto al Capitolio, su sitio web de campaña sigue activo y fue actualizado recientemente con su plan "Blueprint for Michigan", que incluye propuestas de desregulación y planes energéticos [2].

political violence concept stock photo
political violence concept stock photo

Reacciones de los Gobiernos Estatales

La respuesta de algunos gobiernos estatales ha sido contundente. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, prohibió que cualquier persona involucrada en el ataque fuera contratada por el estado, una decisión que fue seguida por el Concejo Municipal de Chicago, que votó 44-3 para rechazar a aquellos que tuvieran condenas relacionadas con los disturbios, sin importar su estado de perdón [4].

En Nueva York, el senador Brad Hoylman-Sigal presentó el "Restrict Insurrectionists from Office Taking Act" en el Senado estatal. Esta legislación tiene como objetivo impedir que los participantes en el motín ocupen cargos públicos, y fue presentada en el segundo aniversario de la revuelta [2].

January 6 Capitol riot high quality photograph
January 6 Capitol riot high quality photograph

Impacto en la Sociedad y la Política

La situación ha generado un debate más amplio sobre la legitimidad política de aquellas personas que participaron en actos de violencia. Según Jacob Neiheisel, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad de Buffalo, no es sorprendente que estos individuos encuentren apoyo en ciertos sectores políticos: "Algunas personas tienen una visión muy diferente de América y el país tiene una historia muy complicada" [1].

Este fenómeno también podría tener repercusiones en Europa, donde el auge de movimientos políticos radicales ha llevado a un resurgimiento del debate sobre la violencia política y su aceptación social. La historia muestra que en contextos de crisis, la polarización puede llevar a la legitimación de comportamientos antes considerados inaceptables.

Conclusión

La cuestión de si los alborotadores del 6 de enero deben poder postularse para cargos públicos tras recibir indultos plantea interrogantes sobre la ética en la política y la percepción social de la violencia. Mientras algunos gobiernos estatales están tomando medidas para prevenir que estos individuos ocupen posiciones de poder, la discusión sigue abierta en la sociedad. Este caso no solo refleja la polarización en Estados Unidos, sino que también podría influir en la política y la opinión pública en Europa.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Some states seek to bar Jan. 6 rioters seeking office after pardons
  2. Some pardoned Jan. 6 rioters are now candidates for office | AP News
  3. Some pardoned Jan. 6 rioters are now embraced | National Post
  4. Illinois Gov. JB Pritzker blocks Jan. 6 rioters from state jobs after ...
  5. Jan. 6 rioters convicted for role in Capitol attack speak out against ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más