Algunos demócratas advierten a sus colegas: Proyecto de ley sobre criptomonedas podría inyectar un caos del siglo XIX en la economía de EE. UU.

Introducción La reciente propuesta legislativa en Estados Unidos, conocida como el GENIUS Act, ha generado un intenso debate en el ámbito político, especialmente entre los demócratas. Este proyecto de ley tiene como objetivo establecer un marco...

Algunos demócratas advierten a sus colegas: Proyecto de ley sobre criptomonedas podría inyectar un caos del siglo XIX en la economía de EE. UU.

Introducción

La reciente propuesta legislativa en Estados Unidos, conocida como el GENIUS Act, ha generado un intenso debate en el ámbito político, especialmente entre los demócratas. Este proyecto de ley tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para las stablecoins, un tipo de criptomoneda que está vinculada al valor de monedas estatales, como el dólar. Sin embargo, a pesar de su potencial para regular y legitimar la industria de las criptomonedas, algunos legisladores advierten que podría traer consigo una serie de riesgos significativos que recuerdan a los problemas económicos del siglo XIX.

Senator Kristen Gillibrand New York professional image
Senator Kristen Gillibrand New York professional image

El contexto del GENIUS Act

El Senado de EE. UU. se encuentra a punto de votar sobre el GENIUS Act, que promete otorgar a la industria de las criptomonedas un marco regulatorio personalizado y menos restrictivo. Este acto representa un cambio significativo, ya que durante años, las criptomonedas han sido vistas como refugios para el lavado de dinero y la especulación. La aprobación de esta ley podría marcar la llegada definitiva de las criptomonedas a la arena política de Washington [1].

19th century chaos financial system stock photo
19th century chaos financial system stock photo

Implicaciones para el sistema financiero

A pesar de las intenciones del GENIUS Act, expertos en regulación financiera advierten que la ley podría abrir múltiples caminos hacia el contagio financiero. Algunos críticos sostienen que el proyecto de ley podría permitir que bancos y empresas privadas emitan sus propias monedas, lo que podría crear un sistema financiero con riesgos similares a los que se dejaron atrás en el siglo XX. Este contexto genera preocupación entre los demócratas del Senado, quienes están divididos sobre el apoyo a esta legislación [2].

Algunos demócratas advierten a sus colegas: Proyecto de ley sobre criptomonedas podría inyectar un c...
Algunos demócratas advierten a sus colegas: Proyecto de ley sobre criptomonedas podría inyectar un c...

Riesgos asociados a las stablecoins

Las stablecoins son el foco del GENIUS Act y, aunque se presentan como una solución para la volatilidad del mercado de criptomonedas, también conllevan riesgos considerables. A continuación, se detallan algunos de los principales problemas que los detractores del proyecto de ley destacan:

  • La falta de un seguro de depósito que garantice las tenencias de stablecoins.
  • Regulaciones limitadas sobre cómo los emisores de stablecoins pueden utilizar el dinero recaudado.
  • La posibilidad de que se produzcan corridas sobre estas monedas digitales, afectando la estabilidad económica [3].

Reacciones en el ámbito político

El apoyo a la legislación ha sido mayoritariamente republicano, mientras que algunos demócratas han expresado su preocupación por los posibles efectos negativos de la ley. La senadora Elizabeth Warren ha sido una de las voces más críticas, señalando que el GENIUS Act incorpora las stablecoins directamente en el sistema financiero tradicional, pero con protecciones más débiles que aquellas que deben cumplir los bancos [4].

Conclusión

El GENIUS Act presenta una oportunidad para establecer un marco regulatorio para las criptomonedas en Estados Unidos, pero también plantea riesgos significativos que podrían afectar la estabilidad del sistema financiero. A medida que este proyecto de ley avanza en el Senado, será crucial observar cómo las decisiones políticas en EE. UU. podrían influir en los mercados europeos, donde las criptomonedas también están en el centro de la atención regulatoria. La situación en América del Norte podría servir como un caso de estudio para que los legisladores europeos evalúen cómo abordar el crecimiento y la regulación de las criptomonedas en sus respectivos mercados.

Fuentes

Información del Autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más